Bajas no llegan en un buen momento
La súper producción en Brasil y los buenos rindes en la Argentina, junto a la estimaciones para Estados Unidos, presionan los precios a la baja.
|
Justo en el momento donde históricamente el productor argentino se desprende de gran parte de su cosecha gruesa.
Otra semana de bajas, y las mismas se van espiralizando. Justo en el momento donde históricamente el productor argentino se desprende de gran parte de su cosecha gruesa, los precios de la soja no logran hacer pie y aceleran la baja, copiando en menor medida el maíz y el trigo.
Esta semana el foco del mercado estuvo puesto en el informe de intención de siembra del USDA que se publicó el viernes 31 y en menor medida en el de stocks del mismo día. Previo al informe las bajas que venían acumulándose, se profundizaron. Los operadores esperaban un paso importante de área de maíz a soja por los precios relativos para el próximo ciclo, y mayores stocks que el año pasado por la gran cosecha norteamericana, pero ambos efectos fueron mayores que lo esperado.
El USDA estimó que se sembrarán en Norteamérica 36,2 millones de hectáreas de soja, 2,4 millones de hectáreas más que el 16/17,y 500.000 más que lo esperado. Los stocks al 1 de marzo superaron en 1,4 mi llones de toneladas (3%) las expectativas.
Por el lado de Sudamérica también hubo noticias de más oferta: AGRURAL ya habla de 113 millones de toneladas y en la Argentina se van haciendo retoques a la suba y ya varios analistas privados apuntan a superar las 56 millones de toneladas.