Nuevos recortes en la condición de cultivos norteamericanos dan sostén al mercado
El motivo disparador es que en la jornada de ayer se publicó el informe de progreso de los cultivos, mostrando condiciones de los mismos menores a las esperadas.

Subas para los commodities a nivel externo.
Arranca la rueda con subas en las commodities a nivel externo. El motivo disparador es que en la jornada de ayer se publicó el informe de progreso de los cultivos, mostrando condiciones de los mismos menores a las esperadas. En el caso de la soja se esperaba una mejora de 1% y se informó una merma del 1%. Para el maíz se mantuvieron sin cambios, aunque se esperaba una mejoría. Finalmente para el trigo de primavera se volvió a ajustar un 1% para abajo. Ahora lo que hay que estar atentos es a los pronósticos climáticos, que lo que muestran son buenas condiciones para el maíz y para la soja.
Por otro lado, la atención de los operadores se comienza a desplazar hacia el informe de Área y de Stocks trimestrales que se publicará el día viernes 30/06. Allí se espera que la superficie informada para la soja sea 100 mil ha más que las informadas en marzo, una variación poco significativa. El dato bajista viene por el lado por los stocks, en lo que se espera un incremento interanual para todos los productos.
A nivel local, se esperan precipitaciones para hoy y mañana en la zona centro del país, lo que impactará en la cosecha de maíz, que estaba retomando su ritmo. En el noreste del país las lluvias se sostendrían hasta el día viernes. Estas precipitaciones además impactaran en humedad de lo recolectado.