Qué puede pasar ahora con el biodiésel

La decision de Estados Unidos abrió el debate sobre qué alternativas puede tener el país para suplir ese mercado.

Qué puede pasar con el biodiésel tras el cierre del mercado de EE.UU.

Qué puede pasar con el biodiésel tras el cierre del mercado de EE.UU.

24deAgostode2017a las09:26

El cierre de EE.UU. para el biodiésel argentino, tras los fuertes aranceles que impuso su Departamento de Comercio, abrió el debate sobre qué alternativas puede tener el país para suplir ese mercado.

Al respecto, LA NACION consultó a Claudio Molina, director ejecutivo de la Asociación Argentina de Biocombustibles e Hidrógeno, Juan Manuel Garzón, economista del Ieral, de la Fundación Mediterránea, y a Nelson Illescas, director de la Fundación INAI.

Claudio Molina

Asociación Argentina de Biocombustibles e Hidrógeno

"El mercado interno no está en condiciones de absorber las 1,5 millones de toneladas que se envían a EE.UU. y la apertura del mercado europeo está demorada. Esperemos que recién en el último bimestre muestre números auspiciosos, aunque creo que la industria tendrá que exportar con baja rentabilidad a ese destino".