¿Qué se necesita para el transporte y almacenamiento de líquidos en nuestro campo?
El almacenamiento y transporte de líquidos para la agricultura y ganadería se va profesionalizando día a día.
|La cosecha y transporte de granos de los principales cultivos en nuestro país implica una alta demanda de energía por parte de cosechadoras y tractores involucrados. Cualquier falla en los sistemas de alimentación de combustible de las cosechadoras ocasiona graves trastornos dado lo limitado del parque de máquinas disponibles y la acumulación y superposición de trabajo que ocurre en esa época.
Las horas perdidas pueden significar la no recolección de un cultivo por falta de piso, el deterioro del grano con implicancias desde el punto de vista de la calidad del producto o el incremento de las pérdidas de cosecha por excesiva velocidad de trabajo.
En muchos establecimientos aún hoy en día no se llevan adecuados controles y manejos del combustible. Los relevamientos realizados a través del proyecto PROTRAC del INTA arrojaron como resultado que solamente el 57 % de los productores de la zona Norte de la Provincia de Buenos Aires llevaban registros y control del combustible.
Es por esto que dialogamos con dos empresas que hacen punta de lanza en la producción de tanques dedicados al almacenaje y transporte de líquidos y sólidos para que nos cuenten las novedades que ofrece el mercado para cada productor:
- "Contra viento y marea": las imágenes de un productor que lucha contra el agua en la cosechahace 2 días |Agricultura
- Cinco muertes por semana en el campo argentino, el "triste" lado invisible de la producción: el médico que alerta sobre el ranking de siniestros y busca mejorar la prevención en el sectorhace 2 días |Agricultura
- Volatilidad al palo: la soja reaccionó con fuerza al anuncio de Trumphace 20 horas |Mercado de granos
- Cosechó más de 16 kilos de soja por segundo y batió un récord: en ocho horas llegó a 480 toneladas con 0,4% de pérdidashace 19 horas |Agricultura