Pronóstico favorable: las zonas vulnerables podrían recuperarse

Las previsiones para las próximas semanas indican precipitaciones entre normales a levemente deficitarias hacia el este del país con un aumento de las temperaturas.

Informe del Centro de Investigación de Recursos Naturales del INTA.

Informe del Centro de Investigación de Recursos Naturales del INTA.

26deOctubrede2017a las10:15

Luego de meses de convivir con los excesos hídricos, la variabilidad climática parece querer dar una tregua. Así lo entienden los especialistas del Centro de Investigación de Recursos Naturales (CIRN) del INTA Castelar, avalados por los modelos internacionales.

De acuerdo con Pablo Mercuri –director del CIRN del INTA Castelar–, “para las próximas semanas, la previsión indica lluvias normales para la época y, en algunas zonas del este del país que estuvieron afectadas por excesos, entre normales a levemente deficitarias”.

“A esto, –agregó el especialista– hay que sumarle el aumento de las temperaturas que redunda en una mayor evaporación y evapotranspiración de los cultivos ya sembrados o pasturas en desarrollo o floración primaveral, lo que será de gran ayuda para continuar la recuperación de las zonas afectadas y vulnerables a excesos”.

A su vez, se estima que, dada las reservas de agua en profundidad y la dinámica de napas cercanas a superficie, no generaría restricciones en los cultivos de gruesa durante la evolución de la primavera en lomas y planos altos.