La humedad no da tregua: qué le espera al campo en un invierno lejos de lo habitual
El avance de julio deja lluvias en el litoral y norte argentino, promete buenas reservas para los cultivos de invierno y anticipa un agosto húmedo en gran parte del país
Esta semana las lluvias afectaron al litoral, partes de Córdoba y norte argentino. Hubo registros de más de 25 mm en el este de Córdoba y entre 10 y 20 mm en Santa Fe, Entre Ríos, Chaco, Corrientes, este de Formosa y Misiones. Estas lluvias traen cierto alivio o prometen recargar las reservas del suelo en una fase más avanzada de la campaña invernal.
El mapa del balance hídrico actualizado del SMN muestra porcentajes de agua útil disponible en el perfil del suelo mayores al 70% en todas las zonas trigueras por excelencia, prometiendo buenos rindes, sumado a que en esta campaña fina aumentó el área sembrada por trigo y cebada.
Mapa de agua útil en el perfil. Vía SMN.
Primera nevada importante aunque tardía en La Patagonia
El frío extremo toma revancha y promete abarcar a toda la región patagónica durante varios días con temperaturas que se van a acercar a -15°C o menos en la meseta. Además se registrará el primer episodio de nevadas fuertes y persistentes acumulando más de 1 metro en sectores de Neuquén y Mendoza, algo tan esperado por residentes y turistas.
Habrá registros de nieve este fin de semana hasta en Neuquén Capital, y oeste pampeano, lugares donde no es tan frecuente. También en zonas bajas de Cuyo no se descartan nevadas. Se combina la componente de viento del este aportando humedad en capas bajas de la atmósfera con un sistema de baja presión en altura, combinación ideal para dejar nevadas fuertes y persistentes en el noroeste patagónico.