Trigo en baja, soja y maíz con pocas modificaciones

En el plano local, para los valores contractuales, la oleaginosa tuvo un incremento mientras que los cereales se mantuvieron a la par.

El trigo cerró con bajas de 1,4 US$/tt

El trigo cerró con bajas de 1,4 US$/tt

07deNoviembrede2017a las18:06

En el cierre de la jornada observamos un mercado con pocas variaciones a la espera del informe de oferta y demanda mundial que publicará el USDA el próximo jueves. Los mayores cambios durante la sesión fueron para el trigo que cerró con bajas de 1,4 US$/tt, luego de que se conociera en el día de ayer una mejora en la condición de los cultivos norteamericanos. 

MERCADO INTERNACIONAL

Soja

  • La soja ajustó el jornada con un leve incremento cercano a los 0,6 US$/tt, finalizando el día con un valor de 362,1 US$/tt.
  • Los futuros de la soja subieron por segunda sesión con los precios apuntalados por las expectativas de que el Departamento de Agricultura de Estados Unidos pronosticará rendimientos más bajos en su informe mensual a fines de esta semana.
  • Durante la visita del presidente Donald Trump a Pekín esta semana, compradores chinos firmarán un acuerdo de importación de soja con EE.UU., en el cual se comprometerán a aumentar sus compras futuras.
  • Hubo apoyo adicional para la oleaginosa de la mano del clima cálido y seco en Brasil. La región de Mato Grosso recibió solo un poco de lluvia durante el fin de semana y se vieron temperaturas en los en torno a los 40°. Ambas condiciones implicarán una drástica caída en la humedad del suelo de la región.

Maíz

  • Los futuros de maíz terminaron el día con un valor de 136,8 US$/tt (-0,2 US$/tt).
  • El actual ritmo de cosecha presenta un marcado retraso frente a la campaña pasada (-14 pp) y al promedio de los últimos 5 años (-13 pp).
  • Para los stocks de maíz de EEUU se proyecta un recorte para el ciclo 17/18 de 0,7 mill.tt. vs la proyección de octubre del USDA por una mayor cosecha norteamericana. En tanto a nivel mundial se proyectan inventarios finales de 201,2 mill.tt., los cuales se incrementarían en 200.000 tt respecto al informe de octubre.
  • Por el lado de la demanda, el USDA informó hoy a través su sistema de alertas diarias ventas de maíz norteamericano por 130.000 toneladas a destinos desconocidos con entrega durante el ciclo comercial 17/18.

Trigo

  • El trigo finalizó la jornada en un valor de 156,9 US$/tt con una merma de 1,4 US$/tt.
  • El mercado espera que para el reporte del USDA de oferta y demanda mundial del jueves los stocks de EEUU caigan levemente en 100.000 tt a 26 mill.tt., mientras que a nivel internacional los mismos registrarían una baja más pronunciada de 1,4 mill.tt. a 266,8 mill.tt.
  • Por otro lado el USDA reportó una mejora de 3 puntos porcentuales en la calidad de los cultivos. De modo que el 55% de los lotes de trigo presentan condiciones buenas y/ó excelentes.  Mientras que los operadores de mercado esperaban que sólo el 53% presentara una calificación buena y/ó excelente.

MERCADO LOCAL

Soja

  • La soja se negoció en $4.500.
  • Mientras que para los negocios de soja nueva a mayo los valores rondaron los U$S 263.
  • En tanto el dólar Banco Nación Comprador cerró la jornada en $17,55

Maíz

  • Por el maíz contractual se pagaron $2.400.
  • El cereal con entrega diciembre se pagó US$ 143
  • Los valores para enero fueron $2550
  • Para las entregas de febrero a abril se pagaron US$ 148

Trigo

  • El trigo finalizó la jornada en $2.900 contractual y $2850 con descarga.
  • Para la entrega diciembre se negoció a US$ 165.
  • Mientras que la mercadería con entrega enero cotizó US$ 167.
  • Y para febrero se pagaron US$ 170.