Subas en el mercado local de granos por el tipo de cambio
El tipo de cambio del BN tuvo un aumento de 76,4 centavos y terminó cotizando en $ 19,1.
Por
Con respecto al mercado argentino, podemos ver un alza en el precio de todos los cultivos, esto provocado por el gran salto en el tipo de cambio. El tipo de cambio del BN tuvo un aumento de 76,4 centavos y terminó cotizando en $ 19,1.
Algunas precipitaciones en el NOA trajeron bastante alivio en los productores y permitió rellenar los perfiles del suelo con bastante humedad y así culminar con los labores de siembra.
Los futuros de trigo en el mercado de Chicago cierran el día estables con tendencia a la baja para las posiciones de menor plazo de trigo blando. Los futuros de maíz del mercado de los EE.UU. finalizan la jornada en baja influidos por la toma de ganancias luego de seis sesiones consecutivas con subas en sus precios. Los futuros de soja del mercado de Chicago concluyen el día de operaciones con caídas en sus precios en una continuación de ventas técnicas a partir del debilitamiento de las cotizaciones en el día de ayer.
MERCADO INTERNACIONAL
Soja
- Los futuros de soja del mercado de Chicago concluyen el día de operaciones con caídas en sus precios en una continuación de ventas técnicas a partir del debilitamiento de las cotizaciones en el día de ayer.
- Si bien la soja ha ganado soporte debido a las preocupaciones respecto al clima seco que se espera en la Argentina, que podrían reducir la producción, las recientes lluvias en el área productiva pampeana generaron expectativas de mejorar la humedad del suelo.
Maíz
- Los futuros de maíz del mercado de los EE.UU. finalizan la jornada en baja influidos por la toma de ganancias luego de seis sesiones consecutivas con subas en sus precios. Además, se le suma la presión ejercida por la caída en el valor de los contratos de soja que arrastraron a los de este cereal y la amplia oferta global del mismo.
- La caída se vio limitada por un debilitamiento de la moneda norteamericana, que hace que se genere una mayor competitividad en los mercados internacionales.
Trigo
- Los futuros de trigo en el mercado de Chicago cierran el día estables con tendencia a la baja para las posiciones de menor plazo de trigo blando. El movimiento de los precios estuvo marcado por las ventas técnicas luego de haber registrado ganancias mayores al 1% en sesiones previas.
- A esto se le adiciona la presión ejercida por la caída tanto del maíz como de la soja, y por la débil demanda por el cereal norteamericano. Las pérdidas se limitan ante la preocupación respecto al clima extremadamente frío en las zonas productoras de trigo de invierno.
MERCADO LOCAL
Soja
- El tipo de cambio del BN subió 76 centavos y terminó cotizando en $ 19,10.
- El precio de la soja contractual tuvo un aumento de $100 y se terminó pagando $2.800.
- Mientras que el futuro de soja Mayo ’18 tuvo una caída de U$s 5 y cerró en U$s 255.
Maíz
- Por el lado del maíz contractual , tuvo un alza de $100 y se pagó $2.800. Mientras que el maíz con descarga se negoció en $ 2.750.
- Los futuros de Febrero ’18 a Mayo ’18 se pagaron U$s 150. Mientras que las posiciones de Junio ’18 y Julio ’18 se negociaron en U$s 145.
- Para posiciones más lejanas como Agosto ’18 y Septiembre ’18 se pagaron U$s 146.
Trigo
- Con respecto al trigo contractual, tuvo un aumento de $50 y se pagó $ 3.050. Mientras que con el trigo con descarga se negoció en $3.000.
- Para la posición Enero ’18 se pactó en U$s 165. Y para la posición de Febrero ’18 se pagó U$s 167.
- Y para el futuro Marzo ’18 se negoció en U$s 170.
Noticias relacionadas
- Argentina embarcó un 6 % menos de granos en 2020: ranking de los principales puertos
- Chicago: la soja cayó más de US$ 20 la tonelada en un día, cerrando la primera semana negativa del 2021
- Se espera que este año China recupere a todos sus cerdos y que la importación de soja sea récord
- Récord en Matba-Rofex: en 2020 se negociaron 53,4 millones de toneladas de soja, trigo y maíz
- El miedo a intervenciones disparó la venta de maíz y trigo y volvió más lenta la de soja