Bajas en Chicago a la espera del informe de intención de siembra en EE.UU.
Los futuros de trigo, maíz y soja cerraron con leves bajas en la rueda de Chicago.

Las buenas condiciones climáticas que se observan en las planicies norteamericanas pesan sobre los precios del trigo. En tanto para la soja y el maíz, los operadores estuvieron tomando posición previo a los datos que el USDA publicará mañana de intención de siembra para la campaña 2018/19 donde esperan una suba en el área de soja en detrimento de la de maíz.
A nivel local, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires informó que la cosecha de soja lleva un avance del 8,8%, muy adelantada respecto al año pasado, y la de maíz un 18%. Las estimaciones de producción para esta campaña que realiza el organismo quedaron sin cambios en 39.5 mill.tt. para la soja y 32 mill.tt. para el maíz.
MERCADO INTERNACIONAL
Soja
La soja cerró levemente en baja en la jornada de hoy presionada por las expectativas de una mayor área sembrada con la oleaginosa en EE.UU. en la próxima campaña así como también por la abultada producción observada en Brasil.
Agroconsult revisó al alza su estimación de producción de soja para Brasil de la campaña 2017/18 de 117,5 mill.tt. a 118,9 mill.tt. ya que las buenas condiciones climáticas observadas en la región de cultivo de la oleaginosa en Mato Grosso y Bahía han permitido la obtención de excelentes rindes de soja.
Los importadores de soja en China están pagando primas récord por soja de origen brasileño en épocas donde las mismas deberían ser más bajas por estar atravesando la cosecha. Esta situación se da por los temores a que se produzca una interrupción en la provisión de soja desde EE.UU. debido a una posible guerra comercial.
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires mantuvo en 39,5 mill.tt. su estimación de producción de soja en la semana finalizada el 28 de marzo, en línea con lo proyectado por la Bolsa de Comercio de Rosario. El organismo también señaló que se lleva cosechado el 8,8% del área apta con soja.