¿Por qué las exportaciones santafesinas no logran repuntar?
Desde el Centro de Investigaciones Sociales y Económicas de Fundación Libertad analizaron el comportamiento de las exportaciones de Santa Fe en el periodo comprendido entre 2007 y 2017.

Informe del Centro de Investigaciones Sociales y Económicas de Fundación Libertad.
Un informe del Centro de Investigaciones Sociales y Económicas de Fundación Libertad señala cómo las exportaciones de Santa Fe disminuyeron en el año 2017, cuando totalizaron U$S 13.554 millones, lo que implicó una baja del 2% en relación al año previo.
Si bien entre 2007 y 2017, las exportaciones de la provincia subieron un 7,85% pasando de U$S 12.567 millones a U$S 13.554 millones, luego de la recuperación de las crisis mundial de 2009 registraron caídas anuales entre 2012 y 2015, para recuperarse en 2016 y volver a mostrar números negativos el año pasado.
Las ventas externas con origen en Santa Fe representan el 23,2% del total nacional, el porcentaje más alto del conjunto provincial detrás de Buenos Aires, mientras que en términos per cápita, el valor de las exportaciones santafesinas es de US$ 4.426,87, también el segundo valor más alto del país.
[[{"type":"media","view_mode":"media_original","fid":"84246","attributes":{"alt":"","class":"media-image","height":"288","title":"","width":"494"}}]]
- ¿Cómo reaccionó el mercado de granos a los aranceles de Trump?hace 2 días |Mercado de granos
- Girasol: la operación de 4000 toneladas que movilizó a dos gigantes hacia una agricultura más sustentablehace 1 día |Agricultura
- Un día de "terror" en el campo que dejó maíces volcados y soja desgranada y revolcadahace 1 día |Agricultura
- "Estamos lejos de ser oligarcas": cosechó la primera soja del 2025 en un lote que hace siembra directa desde 1978 y repasa los desafíos del campo argentinohace 13 horas |Agricultura