La avicultura en crisis por la suba de costos y falta de competitividad
La coyuntura económica-financiera también golpeó al sector.

Las exportaciones han caído desde el 2013 hasta ahora debido a la falta de competitividad.
El pasado 2 de julio se celebró el "Día de la Avicultura", en el marco de un escenario complejo marcado por la suba de costos, la informalidad y la ausencia de competitividad.
Ante este panorama, para conocer las amenazas y desafíos del sector, Infobae dialogó con Javier Prida, Presidente de la Cámara Argentina de Productores Avícolas (CAPIA).
Actualmente la máxima preocupación del productor avícola, es el costo de las materias primas, maíz y soja. "En febrero, teníamos un costo de maíz de alrededor de $3.200/$3.400 la tonelada y ahora estamos pagando $4.200 y en la soja pasamos de $5.800 por tonelada a aproximadamente $8.100. Esto es algo difícil que no lo podemos manejar, es un precio internacional", apuntó el titular de CAPIA.
- Cosechó más de 16 kilos de soja por segundo y batió un récord: en ocho horas llegó a 480 toneladas con 0,4% de pérdidashace 5 días |Agricultura
- Cómo es la mega producción de un gigante que opera 42.000 hectáreas de caña de azúcar en el norte argentino: fuerte apuesta al riego y hasta producción de energíahace 3 días |Economías regionales
- "Explotó" un 900% la venta de picadoras gracias a la importación y se ven nuevas máquinas que antes ni llegaban a la Argentina: "El salto es gigante"hace 3 días |Maquinarias y vehículos
- ¿La soja podrá superar los $400.000? Qué puede pasar con los granos sin el cepo al dólarhace 3 días |Mercado de granos