Derogaron 973 normas de las 1.207 actuales del sector vitivinícola: "Milei nos pide que no paremos hasta ser el país más libre del mundo"
Con una nueva resolución, se eliminan más de 900 normas y el Instituto Nacional de Vitivinicultura dejará de fiscalizar las etapas productivas; el organismo se enfocará en el control del vino final y mantendrá las certificaciones de exportación

El gobierno nacional anunció una modificación profunda del marco regulatorio que rige a la industria vitivinícola. La medida fue implementada a través de la Resolución N° 37/2025 del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), dependiente de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca y del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado.
Según se informó, el cambio busca simplificar los procedimientos y actualizar la normativa, luego de una revisión de más de mil disposiciones vigentes.
De un total de 1.207 normas, se derogaron 973, en el marco de un nuevo Digesto Normativo que unifica la regulación del sector.

La principal novedad es que el INV dejará de fiscalizar las etapas iniciales e intermedias del proceso productivo, y pasará a concentrarse en el control del vino terminado. El organismo mantendrá sus tareas de certificación vinculadas con la inocuidad de los productos y los requisitos exigidos por los mercados de exportación.
