Hidrovía: el gobierno abre el juego a discutir nueva fórmula del peaje
Aseguran que llegarán a tiempo con la nueva licitación para no extender la concesión. Por su parte el subsecretario de Puertos y Vías Navegables afirmó que será con transparencia total en el proceso.
|
Un discurso de cinco minutos sin contenido fue lo que dejó el subsecretario de Puertos y Vía Navegables de la Nación, Mariano Saúl, en su paso por las jornadas portuarias que organizó el jueves el Enapro. Habiendo muchos temas de importancia en la agenda del sector, la actitud del funcionario no cayó bien entre los empresarios asistentes.
Mientras Saúl partía raudamente apenas se bajó del estrado, pudo cruzar algunas palabras con el funcionario, quien ratificó que el gobierno mantiene firme su objetivo de no extender el contrato de concesión del dragado y balizamiento del río Paraná a Hidrovía SA, que se vence en 2021. Además, respondió con “son cosas que van por carriles separados, nuestra decisión de no renovar a Hidrovía era previa a los cuadernos” cuando se le preguntó sobre el impacto de la confesión del empresario Gabriel Romero (Hidrovía SA) de que había pagado una coima de $600.000 para que le aprueben la extensión de la concesión.