Prometen abundantes precipitaciones en toda la zona central
Durante el fin de semana y hasta el lunes inclusive, las lluvias y tormentas se desplegarán a lo largo de toda la zona central del país.
|Desde la noche de hoy, las tormentas comenzarán a alinearse avanzando desde el sur de la región pampeana. La zona frontal encontrará a su paso una masa de aire muy húmeda, favoreciendo el desarrollo de sistemas precipitantes. La perturbación se moverá lento por la franja central y esto facilitaría la continuidad de las precipitaciones. La cobertura pluvial sería total, aunque los máximos tenderán a ubicarse sobre Entre Ríos y el sur de Corrientes. La provisión de agua será muy buena sobre Santa Fe y el norte de Buenos Aires, llegando la cobertura de las lluvias también a la franja mediterránea. Posiblemente Córdoba y La Pampa no reciban lo que necesitan, pero tienden a moverse dentro de un escenario de lluvias mejorado.
Próximas semanas
La perspectiva comenzará con vientos frescos húmedos y lluviosos del sudeste, pero su dirección rotará rápidamente al norte, dando varios días con temperaturas en ascenso y precipitaciones de frente caliente. Al comienzo y al final de la primera etapa de la perspectiva, soplarán los vientos del sud/sudeste, trayendo tiempo fresco y húmedo, en la mayor parte del área agrícola, con riesgo de heladas en el sur Bonaerense y las zonas elevadas del oeste.
A lo largo de la segunda etapa de la perspectiva se producirán precipitaciones de variada intensidad, que se iniciarán por el nordeste del área agrícola, extendiéndose gradualmente a la mayor parte del área agrícola.
Reservas de humedad
A pesar de las lluvias de la semana pasada, no se observan áreas con excesos hídricos o reservas excesivas. En el oeste de la zona núcleo, Córdoba y La Pampa muestran nuevamente un desecamiento con respecto al estado de la semana pasada, ya que las precipitaciones registradas fueron escasas o nulas en estas áreas.
Estados Unidos
La perspectiva comenzará con vientos del sector sur, causando temperaturas máximas superiores a lo normal para la época. Paralelamente, se producirán precipitaciones de variada intensidad, que se extenderán sobre la mayor parte del área agrícola norteamericana, con focos de tormentas sobre el nordeste y el sur del cinturón maicero, el centro y el sur del área triguera, el Delta y el norte de la Región Sudeste.
¿Cómo impacta el clima en los precios?
Esta semana se realizó el lanzamiento de la campaña gruesa en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires. Allí se estimó que la cosecha de la nueva campaña alcanzará un volumen récord de más de 125 millones de toneladas.
En tanto, en el plano internacional los bajos precios generaron compras de oportunidad por parte de los operadores, aunque la expectativa de una cosecha récord y la guerra comercial sigue siendo un factor limitante. Hay expectativa por los datos de stocks trimestrales que presentará el USDA en los próximos días.