Se esperan lluvias por encima de lo normal para los próximos meses
Desde el Servicio Meteorológico Nacional destacaron la gran probabilidad de ocurrencia de "El Niño". Santa Fe, Córdoba, Buenos Aires, La Pampa y Río Negro, las provincias con mayor probabilidad de precipitaciones.
Por
Según el pronóstico climático trimestral, en la actualidad se observan condiciones con Temperatura Superficial del Mar (TSM) más cálidas que lo normal sobre el Pacífico Ecuatorial Central.
Desde el informe destacan que de acuerdo a los modelos dinámicos y estadísticos, en el trimestre diciembre-enero-febrero (DEF) 2018/19 se prevé la transición a una fase cálida o “El Niño” con una alta probabilidad de ocurrencia (80%).
Ver también: Intensidad de El Niño sería menos a la campaña 2015/16
Pronóstico trimestral
De esta forma, el pronóstico de consenso indica lo siguiente. Se prevé mayor probabilidad de ocurrencia de precipitación:
- Superior a la normal sobre el centro y sur del Litoral, provincias de Santa Fe, Córdoba, Buenos Aires, este de La Pampa y noreste de Río Negro
- Normal o superior a la normal sobre Cuyo y norte de Neuquén; Normal sobre el norte y noroeste del país y provincia de Misiones
- Normal o inferior a la normal sobre el extremo oeste del NOA y oeste de Patagonia
- Inferior a la normal sobre el este y sur de Patagonia
La coincidencia en los pronósticos sumado a la propia climatología y al posible desarrollo de un evento “El Niño” aumenta las chances en la frecuencia de estos eventos con sus respectivos impactos.
Temperatura media
Se prevé mayor probabilidad de ocurrencia de temperatura
- Superior a la normal sobre el oeste del NOA
- Normal o superior a la normal sobre las provincias del norte y noreste del país, Cuyo y oeste de Patagonia
- Normal sobre el centro-este del país y el este y sur de Patagonia