¿Se viene La Niña? De las inundaciones actuales al riesgo de un cambio de patrón, qué pasa con el clima en el campo

Más de 10 partidos del oeste bonaerense están bajo agua, mientras que en otras regiones la campaña fina avanza sin problemas

¿Se viene La Niña? De las inundaciones actuales al riesgo de un cambio de patrón, qué pasa con el clima en el campo
22deAgostode2025a las15:00

Tal cual fue anticipado por este medio la semana pasada, de la mano de una ciclogénesis volvieron las lluvias abundantes a casi todas las zonas productivas del país. Hubo varios focos máximos de lluvias, entre ellos, la zona de Junín (BsAs) con registros de 90 a 120 mm, la zona del centro y norte de Santa Fe con registros de hasta 130 mm, e inclusive zonas de Chaco y Formosa con mangas de granizo y vientos muy fuertes. 

Lo cierto es que en la zona núcleo, localidades del norte de Buenos Aires y sur del litoral ya llevan superado el valor promedio anual de precipitación. En Chacabuco (BsAs) van más de 1000 milímetros caídos desde que comenzó el 2025.

La peor parte se la están llevando los productores del oeste bonaerense, en donde la situación crítica se vive desde finales del verano con lluvias excesivas donde no drenó ni se evaporó el agua, imposibilitando la campaña fina afectando a por lo menos 800 000 hectáreas. 

Según informaron, son más de 10 partidos los afectados por inundaciones y excesos de agua: Guaminí, Henderson, Trenque Lauquen, Carlos Casares, 9 de julio, Bolívar, Pehuajó, Daireaux, Villegas, Salliqueló, Pellegrini y Rivadavia. 

Como contracara, en otras regiones la campaña fina está siendo un éxito ya que por primera vez en mucho tiempo la falta de agua en estos meses no es un dolor de cabeza. 

En el partido de 9 de julio, el 40% de sus campos se encuentran inundados.

Vista aérea actual vía Sociedad Rural de 9 de Julio.