El mercado operó con subas previo a las definiciones del G20
En Chicago el mercado operó en alza por las expectativas optimistas alrededor de las conversaciones entre Estados Unidos y China.

La reunión entre los mandatarios tendrá lugar el día sábado, y los resultados de dicho encuentro tendrán fuerte repercusión en el mercado de granos.
MERCADO INTERNACIONAL
Soja
Los futuros de soja cotizaron en suba en vistas a la reunión clave entre los presidentes de Estados Unidos y China el día sábado en el marco de la Cumbre del G20 en Buenos Aires. El mercado se encuentra atento a las repercusiones que susciten de las conversaciones que podrían llegar a una tregua comercial entre ambas potencias.
La consultora AgRural, revisó la estimación de producción de soja de Brasil en 121 mill.tt, 1 mill.tt por encima de lo estimado previamente, lo que resultaría en una cosecha record para el país sudamericano, impulsado por la fuerte demanda china en los últimos meses.
El USDA informó que exportadores privados vendieron 120.000 toneladas de soja con destino incierto durante el año comercial 2018/19.
Maíz
Los futuros de maíz operaron al alza siguiendo la tendencia del mercado, impulsado por el optimismo de cara a las reuniones en la cumbre del G20 y sumado a las fuertes exportaciones del cereal estadounidense informadas el día de ayer. Aun así, se vieron limitados por la debilidad del precio del etanol.
El mercado permanece expectante a cómo afectará el conflicto entre Ucrania y Rusia a sus exportaciones.