Nanoencapsulación, una innovación que ahorra hasta un 50% en fitosanitarios
La empresa Nanotica Agro optimiza la aplicación de fitosanitarios para un efectivo uso y ahorrar entre 10 y 15 dólares por hectáreas. Con la nanotecnología buscan una agroindustria más sustentable.
El uso de nanotecnología en el agro es una realidad, esta práctica permite el uso eficiente de fitosanitarios y lograr un ahorro en la aplicación. La empresa Nanotica Agro en menos de un año desarrolló esta práctica de nanovehículos que tiene como objetivo tener una agroindustria más sustentable.
A través de la nanoencapsulación permiten disminuir la cantidad requerida de agroquímico, aumentar la sustentabilidad y potenciar el rendimiento de los cultivos. En la actualidad, esta práctica ya se aplicó a soja, limones y maní.
Matías Badano, cofundador de Nanotica Agro destacó a Agrofy News: “Empezamos a trabajar en nanotecnología aplicada al agro enfocándonos en que la agroindustria sea una industria más sustentable. Optimizamos el uso de los agroquímicos y ayudamos al productor a que gaste menos”.
"Nuestro objetivo es ayudar a los productores a reducir el uso de principios activos", agregó Badano. En Argentina se utilizan en promedio 37 litros de agroquímicos por hectárea al año, contra 176 en Brasil y 145 en Estados Unidos. "Apuntamos a poder nanotizar cada litro que se utiliza para poder optimizar las aplicaciones".
- Por qué sube la soja en medio del caos financiero global: "Están preocupados por lo que vendrá después: una recesión a nivel nacional y luego a nivel mundial, que podría derivar en una depresión"hace 2 días |Mercado de granos
- ¿Llega a su fin el sistema de estacas para criar terneros? La nueva modalidad que cambia un paradigma en la lechería argentinahace 2 días |Lechería
- Mínimo 500 hectáreas: ya ofrecen mejores condiciones financieras para los productores que apliquen siembra directa, rotación de cultivos y cultivos de coberturahace 2 días |Agricultura
- Cinco muertes por semana en el campo argentino, el "triste" lado invisible de la producción: el médico que alerta sobre el ranking de siniestros y busca mejorar la prevención en el sectorhace 1 día |Agricultura