Desplome del trigo en Chicago arrastró a la soja y el maíz
Los futuros de trigo registraron bajas de 6 dólares presionadas por la continuidad de fuertes ventas técnicas.

Cierre con pérdidas en Chicago por mejores pronósticos.
El mercado de Chicago finalizó con fuertes pérdidas para los principales productos, con el trigo liderando la baja ante la mejora en la condiciones de los cultivos que incentivó a una importante venta por toma de ganancias.
En cuanto a soja y maíz, las cotizaciones se vieron presionadas por pronósticos climáticos secos y con mayores temperaturas que permitirían un avance en la siembra de cultivos.
Además el conflicto comercial entre Estados Unidos y Méjico genera incertidumbre respecto al impacto de la tarifas a las importaciones de productos estadounidenses.
Se dieron a conocer estimaciones de la consultora IEG, recortando en 37 mill.tt. la producción de maíz respecto de lo proyectado por el USDA, y un incremento de 4 mill.tt. de producción de soja a 117 mill.tt.
A nivel local, la Secretaría de Agricultura publico los datos de la comercialización a la semana del 29 de mayo. El dólar finalizó la jornada con una suba de 19 centavos para cotizar $ 44,70 el mayorista.
MERCADO INTERNACIONAL
Soja
Los futuros de soja operaron con pérdidas de 4 dólares presionados por una mejora en los pronósticos climáticos que permitirían el progreso de las labores de siembra en Estados Unidos, la cual se ubica con un retraso de 40 puntos respecto del promedio.
Se dio a conocer que se esperan temperaturas más cálidas y tiempo seco en los próximos días para la región del midwest, que daría la posibilidad de una ventana para avanzar con la plantación.
La consultora Informa estima que la producción de soja estadounidense se ubicará en torno a 117 mill.tt. (4 mill.tt. por encima del USDA).
Maíz
Los futuros de maíz operaron con pérdidas en torno a los 4 dólares, arrastrados por la caída del trigo y sumado a ventas técnicas por toma de ganancias por parte de los fondos.