Septiembre arranca con fuertes bajas para el maíz en Chicago
El maíz arranca el mes con fuertes bajas, ya que la cosecha en Estados Unidos no sería tan mala como se esperaba.

Bajas en Chicago tras el feriado.
En Chicago, se retomaron las operaciones tras no registrarse actividad en el día de ayer por feriado en Estados Unidos. La rueda se presento con bajas considerables en los cereales, arrastrando a su paso al valor de la soja. El clima en Estados Unidos se espera que mejore, restándole riesgos productivos a la producción de maíz norteamericana.
Esto fue replicado en el mercado local, a la vez que se esta por finalizar la trilla de maíz. Si bien la exportación no replica los volúmenes registrados meses atrás, en la última semana se reportó un aumento del line up, aproximándose los compromisos de embarque a las 2 millones de toneladas.
MERCADO INTERNACIONAL
Soja
Siguiendo la tendencia de los cereales, la soja finalizó con cotizaciones mixtas, registrando bajas en las posiciones mas cercanas.
El mercado sigue aguardando una fecha en el mes de septiembre en la cual se concrete la reunión entre China y Estados Unidos, a la espera de novedades relacionadas a la guerra comercial. A partir del domingo, comenzaron a regir los aumentos arancelarios pactados para el mes de septiembre a la importación de productos, por parte de ambas potencias.
Otro aspecto negativo que influye en los precios de la oleaginosa, es el pronósticos de mejora en el clima en Estados Unidos.
Maíz
Los futuros de maíz finalizaron la sesión en terreno negativo por mejoras en las condiciones climáticas esperadas para los Estados Unidos. El impacto de las heladas sobre el cordón maicero norteamericano tendrían un efecto negativo inferior al esperado por el mercado. De esta manera, el estado de los cultivos en Estados Unidos muestran una mejora en los últimos reportes, a pesar de encontrarse aún muy retrasado en comparación con campañas previas.