Achetoni fue reelegido como presidente de Federación Agraria
Al ser proclamado para un nuevo mandato, el mendocino afirmó: “Si nos dividimos adentro, no nos respetan afuera”

Finalizó el 107° Congreso de Federación Agraria Argentina, que reeligió a Carlos Achetoni como presidente de la entidad, con un 92,42 por ciento de los votos. De las deliberaciones participaron cientos de delegados de todo el país, que ratificaron la continuidad del mendocino en la conducción, acompañado por Elvio Guía y Marcelo Banchi como vicepresidentes 1ero y 2do, respectivamente.
Seguí leyendo
Agrofy News Live, en vivo: qué hay detrás de la guerra comercial y paisajes más lindos en el campo
Al ser proclamado para un nuevo mandato, Achetoni señaló: “Agradezco enormemente la posibilidad que nos han dado de continuar por este camino, el de darle los derechos que le corresponden a los pequeños y medianos productores, de tener como entidad independencia política y económica, de seguir trabajando desde la conducción de la Federación Agraria para luchar por políticas públicas que promuevan la agricultura familiar, que permitan llegar con nuestros alimentos a la Argentina y el mundo".
Ver: Federación Agraria realizará su congreso en el marco de una importante interna
Al mismo tiempo, Achetoni exclamó: "Propongo como desafío, que tengamos cada vez más participación de mujeres y de jóvenes en la vida interna de la institución, porque con su protagonismo, la Federación Agraria se renueva. Necesitamos que haya entusiasmo, transferencia de conocimiento, que a cada momento nos unamos. Porque si nos dividimos adentro, no nos van a respetar afuera, y estaremos entregando las banderas históricas de la entidad a los viles juegos de la política”.
Ver: Crece la interna en Federación Agraria
Achetoni agregó: “Tenemos que luchar por el acceso a la tierra y también por la continuidad de los agricultores en sus fincas. Hace décadas que venimos perdiendo pequeños y medianos productores, tenemos que revertir ese proceso, gobierne quien gobierne. Debemos tener la hidalguía de defendernos y al mismo tiempo generar proyectos, capacitarnos, promover el asociativismo”.
Las más leídas
- Por qué sube la soja en medio del caos financiero global: "Están preocupados por lo que vendrá después: una recesión a nivel nacional y luego a nivel mundial, que podría derivar en una depresión"hace 1 día |Mercado de granos
- ¿Llega a su fin el sistema de estacas para criar terneros? La nueva modalidad que cambia un paradigma en la lechería argentinahace 1 día |Lechería
- Mínimo 500 hectáreas: ya ofrecen mejores condiciones financieras para los productores que apliquen siembra directa, rotación de cultivos y cultivos de coberturahace 1 día |Agricultura
- Cinco muertes por semana en el campo argentino, el "triste" lado invisible de la producción: el médico que alerta sobre el ranking de siniestros y busca mejorar la prevención en el sectorhace 16 horas |Agricultura