Cuáles fueron las sorpresas del informe del USDA de noviembre
Luego de la publicación del informe mensual el maíz opera con algunas subas mientras que la soja pierde algo más de US$ 1.
Por
El USDA reveló las estimaciones de noviembre.
A las 14 horas se dio a conocer el informe del USDA del mes de noviembre. En el mismo, se redujeron las estimaciones productivas en maíz en Estados Unidos. Los recortes fueron menores a los esperados. En comparación con el informe previo, el recorte fue de 3 millones de toneladas.
Para la soja, no hubo variación con respecto al informe de octubre, quedando la producción en 96,6 millones de toneadas ya que no se modificó el área cosechable ni los rindes.
En cuanto a stocks finales de Estados Unidos tanto en soja como en maíz se ubicaron por encima de las estimaciones previas.
En cuanto el trigo en la producción mundial no hubo grandes variaciones. Los recortes en Australia y Estados Unidos se vieron compensados por una mejor producción estimada en Rusia y Europa.
Luego de la publicación del informe la soja opera con una baja cercana a US$ 1, alcanzando los US$ 338. Por otro lado, el maíz opera con una mejora de US$ 1,8, llegando a US$ 150 y el trigo busca definir la tendencia.
Consultá los precios de futuros y opciones de CBOT
Detalle del informe del USDA
Noticias relacionadas
- Argentina embarcó un 6 % menos de granos en 2020: ranking de los principales puertos
- Chicago: la soja cayó más de US$ 20 la tonelada en un día, cerrando la primera semana negativa del 2021
- Se espera que este año China recupere a todos sus cerdos y que la importación de soja sea récord
- Récord en Matba-Rofex: en 2020 se negociaron 53,4 millones de toneladas de soja, trigo y maíz
- El miedo a intervenciones disparó la venta de maíz y trigo y volvió más lenta la de soja