Asamblea en Entre Ríos: solicitaron que se reglamente la segmentación de las retenciones
Productores y entidades acordaron mantener el estado de alerta y movilización, al mismo tiempo que volvieron a rechazar los derechos de exportación.
Por
Asamblea en Villaguay, Entre Ríos.
Se llevó a cabo una nueva asamblea de productores y dirigentes del sector, en esta oportunidad el encuentro fue en Villaguay, Entre Ríos. Los presentes mostraron su desacuerdo con las políticas impositivas, pero pidieron de manera urgente que se reglamente la segmentación.
Desde la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (FARER) señalaron que cerca de 700 productores se hicieron presententes en la asamblea. Además, de la reunión participaron dirigentes de las entidades nacionales como Jorge Chemes de CRA y Carlos Achetoni de FAA.
Luego de horas de discusión y exposición, los presentes acordaron un número de temas en los que seguirán trabajando. En primer lugar, señalaron que mantienen el estado de alerta y movilización.
Seguí leyendo
Estanislao Montiel: el profundo mensaje del joven que dejó la ciudad para trabajar en el campoVer también: Intensas movilizaciones de productores en Pergamino y Salliqueló
Por otra parte, volvieron a remarcar que los únicos interlocutores con el Gobierno son las entidades del campo, la Mesa de Enlace. También, destacaron su compromiso con el trabajo y la solidaridad.
“Solicitamos la urgente reglamentación del Artículo 52 de la Ley de Solidaridad Social de segmentación, en base a un sistema de mínimo no imponible, en forma automática, transparente, sin crear nuevos organismos o fondos especiales”, detallaron los productores en el documento. Además, señalaron que debe ser transitoria, hasta tanto el gobierno nacional establezca el cronograma de eliminación total de las retenciones, como fue el compromiso Alberto Fernández.
Ver tabmién: Confirmado: retenciones segmentadas a pequeños productores y alejados a los puertos
Por otra parte, el documento elaborado en la asamblea destaca la falta de esfuerzo de la política para terminar con privilegios o gastos superfluos. También plantearon la grave situación de todos los sectores como ganadería, tambo, arroz, citricultura, y pidieron reglas claras de parte de los gobiernos nacional y provincial.
https://twitter.com/Rurales_FARER/status/1216121907751329797