Aves: medidas para evitar el estrés por calor que mejoran la calidad de los huevos
El INTA brindó una serie de pautas para cuando la temperatura supera los 36 °C. Además, destacaron que las recomendaciones permiten conservar el bienestar animal.

Las jornadas de marzo comenzaron con temperaturas elevadas que ponen en una situación crítica a los animales. Ante este escenario, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) brindó recomendaciones de cómo evitar el estrés en aves de piso.
El especialista Pablo Barbano del INTA Luján explicó: “A diferencia de la mayoría de los mamíferos, las aves no tienen glándulas sudoríparas, por lo cual no tienen la posibilidad de disipar los excesos de temperaturas mediante la sudoración”. Desde el instituto remarcaron la importancia de adaptar el manejo de los animales.
El especialista detalló que con altas temperaturas, se disminuye el consumo voluntario de alimento, cae la conversión alimenticia y la producción de huevos en etapa de postura. “Las temperaturas ambientales mayores a los 36°C disminuyen en un 5 % la postura diaria por bajo consumo, lo que también perjudica la calidad y el peso del huevo”, explicó Barbano
- "Contra viento y marea": las imágenes de un productor que lucha contra el agua en la cosechahace 2 días |Agricultura
- Cinco muertes por semana en el campo argentino, el "triste" lado invisible de la producción: el médico que alerta sobre el ranking de siniestros y busca mejorar la prevención en el sectorhace 1 día |Agricultura
- Volatilidad al palo: la soja reaccionó con fuerza al anuncio de Trumphace 20 horas |Mercado de granos
- Cosechó más de 16 kilos de soja por segundo y batió un récord: en ocho horas llegó a 480 toneladas con 0,4% de pérdidashace 19 horas |Agricultura