Trigo: Tres Arroyos será sede del encuentro científico tecnológico más importante de la Argentina
Se presentó el IX Congreso Nacional de Trigo en el marco de Expoagro 2020. Bajo el lema “Calidad y sustentabilidad”, se realizará conjuntamente con el VII Simposio de Cereales de siembra otoño - invernal y la III Reunión del Mercosur del 8 al 11 de septiembre.

Los ingenieros agrónomos Pablo Errazu, Fidel Cortese y Jorge Di Luca, del Centro Regional de Ingenieros Agrónomos de Tres Arroyos (CRIATA).
Organizado por la Chacra Experimental Integrada Barrow (Convenio Ministerio de Desarrollo Agrario de Bs.As.- INTA), el Centro Regional de Ingenieros Agrónomos de Tres Arroyos (CRIATA), el Centro Regional de Estudios Superiores de Tres Arroyos (CRESTA), y la Municipalidad de Tres Arroyos a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología, en el marco de Expoagro 2020, la mega muestra a campo y capital de los agronegocios, se presentó oficialmente el IX Congreso Nacional de Trigo 2020.
El encuentro, de periodicidad cuatrienal, espera recibir a profesionales y estudiantes vinculados con la investigación, extensión, docencia y desarrollo tecnológico del cultivo de trigo y los cereales de siembra otoño–invernal. Los trabajos que presenten los distintos grupos de investigación, se complementarán con conferencias plenarias y magistrales a cargo de destacados investigadores nacionales (28) y extranjeros (14), que se desarrollarán a lo largo del Congreso.
En el auditorio ubicado en la Sala de Prensa de Expoagro 2020, los ingenieros agrónomos Pablo Errazu, Fidel Cortese y Jorge Di Luca, del Centro Regional de Ingenieros Agrónomos de Tres Arroyos (CRIATA), dieron detalles vinculados a las expectativas, organización y desarrollo del IX Congreso Nacional de Trigo: “Sabemos que este acontecimiento atraerá a todos los integrantes de la cadena productiva, interesados por las últimas investigaciones científicas. Estamos muy entusiasmados de recibirlos”, sostuvieron.