La campaña 2020/21 de trigo bajo una visión 360º: clima, siembra, manejo, precios y tecnología
El foco está en la cosecha de la campaña gruesa pero los planes de siembra de la fina ya comienzan a tomar forma.

El Especial Trigo 2020/21 ya está online con mucha (y variada) información para ayudar al sector a tomar las mejores decisiones de cara a la nueva campaña.
Proyecciones
En palabras de Cristian Russo, Jefe de Estimaciones de la Guia Estratégica para el Agro de la Bolsa de Comercio de Rosario: "El trigo se presenta como una luz al final del túnel".
Miguel Cané, presidente de Asociación Argentina de Trigo, aporta su visión sobre el rol del cultivo en la economía y en los suelos. Además, destaca la importante respuesta que tuvo el cultivo a los cambios en los derechos de exportación y la eliminación de la intervención sobre el mercado.
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires muestra una estimación para responder a la siguiente pregunta: ¿Qué hubiese pasado si no había cambios en retenciones?
Teo Zorraquin, socio gerente en Zorraquin+Meneses, explica un factor que puede ser determinante para que el área con trigo se mantenga: el planteo con doble cultivo trigo-soja de segunda.
En medio de una evaluación de costos a fondo, Márgenes Agropecuarios destaca que en un planteo triguero del Sudeste de Buenos Aires los mismos pasaron de 516 a 491 US$/ha.
La Lic. Ana Clara Rhó, del Dpto. Institucional de la Bolsa de Cereales de Córdoba, repasa los desafíos y oportunidades que tiene la cadena triguera.