Subas para la harina limitaron las bajas de la soja: cuánto pagaron en Rosario
En el mercado de referencia hay sentimiento negativo por la tensión entre Estados Unidos y China.
Por
En el mercado de Chicago la soja volvió a caer, pero una suba para la harina de la oleaginosa, rubro en donde Argentina es el principal exportador mundial, limitó las bajas.
La soja cayó US$ 0,6 a US$ 306,2. Desde fyo señalaron que se extendieron las bajas de ayer ante la incertidumbre por las recientes tensiones entre Estados Unidos y China y su efecto en la demanda.
"Desde China anunciaron nuevas legislación de seguridad nacional en Hong Kong, luego de las declaraciones de Trump que reaccionaría ante mayores restricciones".
En el mercado local el dólar cerró en la jornada de hoy a $ 67,98 subiendo nueve centavos respecto del día de ayer. En este contexto, la soja disponible se negoció a US$ 215 la tonelada ($14.615).
En fyo comentaron además que los contratos de maíz operaron con leves bajas por ventas técnicas de ajuste de posiciones previo al feriado del 25 de mayo: "Las perspectivas de una producción record en Estados Unidos generan presión en el mercado ante las favorables condiciones climáticas en el Midwest".
Se suma la caída de la demanda interna en Estados Unidos por la menor actividad de producción de etanol, lo que resulta bajista.
Por otro lado, el maíz con descarga operó a US$ 115. La BCR informó que el maíz contractual se ofreció abiertamente en U$S 112 y U$S 118 con entrega en noviembre.
Por último, el trigo operó con bajas en torno a US$ 2 por ventas técnicas luego de las ganancias a causa de la incertidumbre por el desarrollo de los cultivos. De esta forma ajustó en US$ 186,9.
"La fortaleza del dólar limita la competitividad del trigo estadounidense en el mercado de exportación", informó fyo y agregó que los recortes productivos en Rusia brindaron soporte en las recientes ruedas.
El trigo disponible en Rosario se ofreció a US$ 170 la tonelada con descarga.
El precio abierto según el relevamiento de la BCR era de U$S 168 con entrega contractual y U$S 155 Noviembre.
Noticias relacionadas
- Volatilidad: fuertes subas y recuperación para la soja, el trigo y el maíz en Chicago
- Entre paros y sequía, cae un 52% la exportación de trigo y marca un mínimo de 5 años
- Argentina embarcó un 6 % menos de granos en 2020: ranking de los principales puertos
- Chicago: la soja cayó más de US$ 20 la tonelada en un día, cerrando la primera semana negativa del 2021
- Se espera que este año China recupere a todos sus cerdos y que la importación de soja sea récord