Expropiación de Vicentin: qué dice el Decreto que interviene a la empresa agroindustrial
"Se trata de una operación de rescate de una empresa de magnitud", destacó Fernández durante el anuncio.

El presidente de la Nación, Alberto Fernández, anunció la expropiación de Vicentin en una sorpresiva conferencia de prensa.
Fernández calificó la intevención, que saldrá a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), como una "decisión estratégica de la economía nacional".
De acuerdo al anuncio, el economista Gabriel Delgado será el interventor y estará a cargo de la gestión de la empresa agroexportadora que entró en default a finales del año pasado.
Con el proyecto de Ley que será enviado al Congreso, todos los activos del Grupo Vicentin pasarán a formar parte de un Fondo Fiduciario Agro Argentina, en donde el fiduciante será YPF Agro. En este sentido, Fernández destacó que YPF "tiene un enorme reconocimiento pueda hacerse cargo de la gestión futura de la empresa".
"Es una parte de la economía que tiene particular relevancia", destacó el presidente en referencia a el sector agroindustrial, que en 2019 fue responsable de más del 60 % de las exportaciones de la Argentina.
Vicentin actualmente se encuentra en el proceso de concurso de acreedores, con más de 2.600 productores afectados. Además, dentro de las deudas del Grupo, el principal acreedor es el Banco Nación.
"Se trata de una operación de rescate de una empresa de magnitud", agregó Fernández y comentó: "Estamos dando respuesta a una preocupación de toda una provincia".