En 8 gráficos: así está la oferta y la demanda de soja, trigo y maíz para la campaña 2020/21
Los primeros datos del USDA relevados por fyo. El impacto es mayormente bajista para las cotizaciones.

En su informe mensual de oferta y demanda mundial de agosto, el USDA incrementó la producción de soja y maíz superando lo que estimaba el mercado, en torno a un 4% y 1% respectivamente, como consecuencia del aumento en los rindes de los cultivos. El informe fue bajista en producción, pero el mercado luego de la publicación operó con subas para el maíz y la soja, y bajas para el trigo.
Se destaca el incremento de las importaciones de soja por parte de China serian mayores para ambas campañas, 19/20 y 20/21. Para la 19/20 el aumento fue de 2 mill. tt. y para la 20/21 3 mill. tt.
En cuanto a maíz, los datos mas significativos se vieron en Estados Unidos, ya que a nivel mundial no se realizaron grandes ajustes.
Soja
En su informe mensual de oferta y demanda el USDA publicó su estimación de producción de soja para Estados Unidos, ubicándola en 120,4 mill. tt. como consecuencia de un incremento en los rindes superando la estimación del mercado a 35,8 qq/ha. Este incremento se debe a él buen clima en el Medio Oeste norteamericano que benefició el desarrollo de los cultivos en su momento crítico. El dato fue bajista en producción, pero el mercado opera con subas para la oleaginosa.
[[{"type":"media","view_mode":"media_original","fid":"113915","attributes":{"alt":"","class":"media-image","height":"347","width":"504"}}]]
Según el USDA las importaciones de soja por parte de China serian mayores para ambas campañas, 19/20 y 20/21. Para la 19/20 el aumento fue de 2 mill. tt. y para la 20/21 3 mill. tt.
[[{"type":"media","view_mode":"media_original","fid":"113916","attributes":{"alt":"","class":"media-image","height":"386","width":"582"}}]]
En las exportaciones de Brasil de este año se observó un aumento de unas 4,5 mill. tt., el dato de julio fue de 89 mientras que el de agosto se ubicó en 93,5 mill. tt. Para el próximo año el aumento fue de un millón de toneladas.
Respecto a los stocks finales de Estados Unidos, fueron incrementados de la mano de una mayor producción estimada para la campaña 20/21. La nueva estimación se ubica en 16,59 mill. tt. vs. la de julio de 11,56 mill. tt. Y la relación stock/consumo se ubica en 13,7%.