Explotación laboral y trabajo infantil en campo ganadero: "La situación con la que nos encontramos es muy dramática"

El RENATRE encontró un trabajador rural en presunta situación de explotación laboral y un menor realizando trabajo infantil en Córdoba.

Explotación laboral y trabajo infantil en campo ganadero: "La situación con la que nos encontramos es muy dramática"
04deNoviembrede2020a las13:12

La Delegación Córdoba Sur del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) realizó una fiscalización en un establecimiento ganadero, en el que se encontró un trabajador rural de 59 años en presunta situación de explotación laboral y un niño en situación de trabajo infantil, en la localidad de Coronel Moldes, el pasado 28 de octubre.

Del operativo participaron la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) Delegación Regional Río Cuarto y la Dirección de Trabajo Agrario de Córdoba dependiente del Ministerio de Trabajo provincial.

"La situación con la que nos encontramos en el establecimiento es muy dramática ya que el hombre mayor estaba en malas condiciones de salud, había sufrido 2 ACV, y su nieto, un menor de 13 años, trabajaba para ayudarlo. El hombre manifestó vivir en la única vivienda que se observó en el lugar, cuyas condiciones de habitabilidad eran pésimas, incendiada a mediados del mes de octubre del corriente año, según lo manifestado al momento de la toma de datos", relató la Delegada del RENATRE en Córdoba Sur, Claudia Bruno.

El RENATRE agregó que el establecimiento no contaba con agua potable, no había baño ni tampoco un espacio destinado a la higiene personal. Además, el hombre cobraba por debajo de lo establecido por la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA).

En el marco del operativo, se labró el acta de relevamiento y el acta de constatación de trabajo infantil y se realizó la denuncia a la línea 145 de trata laboral, de acuerdo al protocolo de actuación, y dando intervención a la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (PROTEX). Asimismo, se elevó informe y documentación correspondiente a la Secretaria de Trata de la Provincia de Córdoba.

Al finalizar el procedimiento, los agentes del organismo informaron a los trabajadores rurales sobre el marco legal de la actividad, los alcances y los beneficios que ofrece el RENATRE. También notificaron a los empleadores sobre la obligación de tramitar la Libreta Trabajo Rural (LTR).

El RENATRE destaca que las políticas de fiscalización implementadas tienen como finalidad comprobar que los trabajadores estén debidamente inscriptos al organismo y fortalecer las acciones que promuevan el trabajo decente y la lucha contra el trabajo informal.

Ante cualquier denuncia por malas condiciones de trabajo, trabajo infantil y/o explotación laboral, el RENATRE cuenta con la página web o la línea gratuita 0800-777-7366, donde podrán ser atendidos en forma anónima por profesionales capacitados en la materia.