La semana se presenta estable, pero las lluvias no tardarían en llegar a la zona núcleo
Se esperan precipitaciones aisaldas en Buenos Aires y Entre Ríos. Sin embargo, la próxima semana se esperan las lluvias significativas para la región productiva mejorando las reservas de humedad
Por
Durante el fin de semana se observaron lluvias en forma generalizada pero con dispar despliegue de milimetrajes. Dentro de este contexto, la provincia de Córdoba, algunas zonas de La Pampa, oeste y norte de Santa Fe y Chaco fueron las zonas donde los registros tendieron a completar al menos treinta milímetros.
Sobre la provincia de Buenos Aires, el resto de Santa Fe y la Mesopotamia, se dieron chaparrones modestos, con algunos eventos localizados más generosos, pero en general lejos de cubrir las necesidades que demandan los suelos. En general, las lluvias se ajustaron a los pronósticos y a pesar de su vasta cobertura, dejaron una oferta muy pobre sobre la franja este del país.
En la foto de satélite, aun se aprecian coberturas nubosas que toman gran parte del norte del país, las mismas no presentan un desarrollo que pueda considerarse propicio como para que se concreten nuevas precipitaciones. Hacia el sur y el oeste de la región pampeana, ya se ha retirado la inestabilidad del pasaje frontal, observándose cielos despejados.
Para el resto del día, son bajas las chances de que se concreten lluvias en el norte del país. Sobre el centro norte de la Mesopotamia, podrían desarrollarse algunas tormenta, las cuales también potencialmente pueden afectar el este del NEA y en menor medida el NOA.
La semana se perfila con un recorrido estable, difícilmente se concreten precipitaciones a lo largo de este período, salvando algunas modestas durante martes y miércoles en el este bonaerense y el sur entrerriano.
Recién hacia el martes o miércoles de la semana próxima se perfila un evento pluvial más significativo. El mismo puede ser muy benéfico para zonas como Entre Ríos o el este santafesino, donde las reservas de humedad han caído significativamente. Se espera que estas lluvias tomen el resto de las regiones agrícolas del país.
Noticias relacionadas
- ¿Se calentó el Atlántico y trae la "bendición"? Anticipan nuevas lluvias y explican el por qué en plena Niña
- Lo que resta del verano se mantendría con menor oferta de agua de lo habitual: cuándo terminaría La Niña
- La zona núcleo recibirá lluvias que tenderán a ganar extensión: qué tan importante será el alivio
- En Argentina, 2020 fue el año más seco desde 1995 y el 2° más cálido de los últimos 8 años
- Anticipan un vasto despliegue de precipitaciones en los próximos días: dónde estaría el epicentro