Suero hiperinmune contra el Covid: el tratamiento de investigadores argentinos ya está en hospitales
Se trata de una inmunoterapia innovadora basada en anticuerpos policlonales que demostró reducir en un 45% la mortalidad.

El suero equino hiperinmune desarrollado por investigadores argentinos para el tratamiento de pacientes adultos con cuadros moderados a severos de coronavirus estará desde hoy disponible en hospitales.
Así lo confirmó a Télam Fernando Goldbaum, director del Centro de Rediseño e Ingeniería de Proteínas de la Universidad Nacional de San Martín (CRIP-Unsam) y socio fundador de la empresa biotecnológica Inmunova -dos de las instituciones desarrolladoras del proyecto- quien precisó que el medicamento estará disponible "con alcance nacional" en cuestión de "horas o días".
"En pacientes que están empeorando y no desarrollan propia respuesta inmune a tiempo, el suministro de anticuerpos en forma exógena por esta inmunoterapia pasiva permite evitar la proliferación viral y darle tiempo al paciente para desarrollar su propias defensas, evitando la inflamación respiratoria generalizada que provoca esta enfermedad", explicó Goldbaum.
Ver también: El tratamiento contra el mal de los rastrojos funcionó para COVID-19
"Es el primer tratamiento innovador aprobado para Anmat para esta enfermedad desarrollado en Argentina", agregó este bioquímico con un doctorado en Inmnunología de la UBA e investigador del Conicet.