Ola de calor: con posibles daños irreversibles, cómo impacta sobre el maíz
Se espera que la problemática también se extienda a zonas templadas si se cumplen los pronósticos de calentamiento global.
Por
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) define como ola de calor al período en el cual las temperaturas máximas y mínimas igualan o superan, por lo menos durante 3 días consecutivos y en forma simultánea, el percentil 90, calculado a partir de los datos diarios durante los meses de octubre a marzo.
Desde la Oficina de Riesgo Agropecuario (ORA) explican que los umbrales son calculados para cada una de las localidades, por ejemplo, las temperaturas que pueden significar ola de calor en Salta (18.2°C y 31.8°C de temperatura mínima y máxima respectivamente) pueden no serlo en La Rioja (23.5°C y 38.7°C) o Catamarca (24.5°C y 37.6°C).
En este sentido, advierten que en los últimos días tuvo lugar una ola de calor que abarcó principalmente el centro del país: "El estrés por golpe de calor durante un breve período de tiempo es suficiente para provocar daños irreversibles en el crecimiento y desarrollo del cultivo de maíz, especialmente cuando ocurre en floración".
Si bien hoy constituye una de las principales fuentes de reducción de rendimiento en ambientes tropicales, se espera que la problemática también se extienda a zonas templadas, si se cumplen los pronósticos de calentamiento global.
Seguí leyendo
La soja de segunda está en una situación crítica en la zona núcleo y el 20 % tiene pocas chances de cosechaVer cómo estaba el maíz antes del calor.
Se puede ver una estimación de impacto en el rinde de maíz por altas temperaturas en enero en el siguiente gráfico, que toma información de Aapresid.
El ganado, en particular los bovinos, se ven también afectados. El INTA realiza un seguimiento y pronóstico de un índice de confort animal (ITH) para algunas localidades. En la siguiente figura se puede ver el resultado para Rafaela (SF), donde el ITH ha alcanzado valores superiores a 84, considerado nivel de emergencia.
Ver también: Recomendaciones para evitar estrés calórico en animales
Evolución del índice de confort animal (ITH) para Rafaela. Rojo indica “Emergencia”.