Productores coinciden en que la falta de reglas claras es lo que más impacta en el desarrollo del agro en 2021

También hay coincidencia en que detrás de la inflación de los alimentos está la presión impositiva del Estado.

Productores coinciden en que la falta de reglas claras es lo que más impacta en el desarrollo del agro en 2021
01deMarzode2021a las08:05

El último estudio de AmplificAGRO, correspondiente al mes de febrero (se realizó del 17 al 22), consultó a 523 responsables de decisiones en empresas y establecimientos agropecuarios pequeños, medianos y grandes de todo el país.

En este sentido, reveló que una gran parte de los participantes de la encuesta tiene una predisposición para invertir entre mediana (42,5%) y baja (35,2%). 

Al analizar la evaluación de la situación productiva del sector agropecuario, se consultó qué factores impactarán más en el desarrollo del agro para este año 2021: en primer lugar quedó la falta de reglas claras, y en segundo plano el no acceso al crédito.

Abordando temas actuales, AmplificAGRO consultó: ¿En cuál de todos los eslabones de la cadena Ud. cree que se encuentra el principal motivo de la inflación en los alimentos? La respuesta fue contundende, ya que un 82% apuntó contra la presión impositiva del Estado.

El presidente, Alberto Fernández, sostiene que el incremento de los precios de los commodities causa la inflación en los alimentos: "¿Ud. considera que esa interpretación del fenómeno es lo que realmente piensa el Presidente o la sostiene para identificar algún culpable para poder explicar la inflación?", se preguntó. Un 81% respondió que "no es lo que piensa, pero lo dice para identificar un culpable".