Lácteos Mayol: cómo sigue el conflicto en la pyme que movilizó a todo un pueblo

El conflicto "preocupa por los métodos empleados en supuesta representación de los trabajadores".

Lácteos Mayol: cómo sigue el conflicto en la pyme que movilizó a todo un pueblo
10deMarzode2021a las12:03

Luego de varios días en los que Lácteos Mayol, una empresa con 86 años que es insignia de la localidad de General Udaondo (Partido de Cañuelas, Provincia de Buenos Aires), atravesara un reclamo gremial desmedido, la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas Lácteas (APYMEL) manifestó su enérgico rechazo sobre las formas empleadas: "Con más de una semana de bloqueo y hechos violentos que están lejos de la legalidad, incluyendo el impedimento a trabajar en toda la empresa, la restricción en el procesamiento de materia prima, e incluso daños en diferentes propiedades privadas por parte de representantes de la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina (ATILRA), la situación atravesada por este socio de nuestra entidad preocupa por los métodos empleados en supuesta representación de los trabajadores, que vienen desarrollando sus tareas bajo un encuadramiento sindical".

Ahora, desde el jueves rige una conciliación obligatoria, durante 15 días hábiles, en los que las partes deberán llegar a un acuerdo sobre las diferencias vigentes, apostando al diálogo. Cabe señalar que hoy es la primera reunión en el Ministerio de Trabajo.

"Está en la voluntad de todas las pymes lácteas del país continuar mejorando las condiciones laborales de sus empleados", destaca APYMEL.

Las pequeñas y medianas empresas piden bajo este marco una legislación particular, adecuada a sus posibilidades y no a las de las grandes industrias, para que los convenios sean cumplibles y respondan a las demandas de los trabajadores, sin avasallar las condiciones y posibilidades de las empresas de menor porte.

Cabe destacar que ATILRA emitió un duro comunicado en donde apunta contra Lácteos Mayol, aunque aclaró que "a instancias del Ministerio de Trabajo provincial, se irá recorriendo el camino conciliatorio, dependiendo su resultado de la voluntad y predisposición empresaria para regularizar la situación de sus trabajadores". El gremio reclama que 14 trabajadores pasen a ATILRA. Actualmente muchos de los empleados de Mayol están en el gremio de alimentación.