La lluvia llegó en el momento justo y salvó al trigo en la región núcleo
Con acumulados de hasta 60 milímetros, las precipitaciones fueron suficientes para frenar la pérdida de macollos

Agosto pasó sin dejar ninguna lluvia y dejó 300.000 hectáreas de trigo en condición regular. Sin embargo, las lluvias de los primeros días de septiembre frenaron la pérdida de macollos. Además, se mantienen las expectativas de altos rindes.
Lluvias de septiembre
La semana mantuvo intermitencias y aún podrían desarrollarse nuevos eventos pluviales. “Lo que está pasando es muy importante, porque constituye un cambio en la dinámica atmosférica instalada durante los últimos treinta días”, comentó José Luis Aiello, doctor en Ciencias Atmosféricas.
Por su parte, desde la Bolsa de Comercio de Rosario señalaron que agosto finalizó con un 20 % del trigo regular en la región. En este sentido, destacaron que agosto cerró con 300.000 hectáreas de trigo regulares.
En la última semana se registró una disminución del número de macollos y es lo que se estaba jugando en estas semanas. “De seguir las altas temperaturas y la falta de lluvias, esta hubiese sido la primera limitante importante para el cultivo”, destacaron desde la Guía Estratégica para el Agro (GEA).
- Se reanuda la cosecha: qué dice ahora el pronóstico del tiempo y las zonas que tendrían nuevas lluviashace 17 horas |Clima
- "¡Agarrate Catalina!" La advertencia sobre lo que le puede pasar al campo según uno de los economistas del momento: "Estaba escrito en las tablas de Ramsés, vendé la soja"hace 17 horas |Economía y política
- Milei anunció que volverán a subir las retenciones al campohace 13 horas |Economía y política
- Cuánto se pagó por la soja, el maíz y el trigo en la primera rueda sin cepo al dólarhace 5 horas |Mercado de granos