La Niña 2021/22: ¿Fuerte, débil o moderada?
Qué probabilidades se otorgan a cada intensidad de La Niña; la próxima discusión de diagnóstico de ENSO está programada para el 14 de octubre de 2021

La Oficina de Riesgo Agropecuario (ORA) repasó esta semana el estado del sistema de alerta ENSO: vigilancia La Niña.
Probabilidades de La Niña
"Este nivel de alerta corresponde a la presencia de condiciones favorables para la aparición de La Niña en los próximos 6 meses", citan desde ORA y explican que se favorece una transición de ENSO-neutral a La Niña en los próximos meses, con un 70-80% de probabilidad de La Niña durante el verano 2021-22.
Las anomalías negativas de la temperatura del mar subsuperficial en la zona de El Niño (entre 180°W y 100°W) se mantuvieron estables en agosto, reflejando temperaturas por debajo del promedio que se extendieron desde la superficie hasta aproximadamente 250 m de profundidad en el Océano Pacífico oriental.
Considerando esto y otras variables atmosféricas relacionadas con el fenómeno ENSO, como las anomalías del viento en los niveles bajos y en los niveles superiores, la convección tropical, etc., el sistema océano-atmósfera reflejó un estado ENSO-neutral, pero se está acercando a La Niña.