"¿Y si prueba trabajando?": la dura carta de un productor a Feletti
El productor autoconvocado Silvio Montenegro expresó malestar por las acciones del secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti

La postura del secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, sobre los precios internos no cayó bien en el sector productivo. El funcionario hizo hincapié en el desacople de los precios y los productores salieron a responderle.
En especial, fue Silvio Montenegro, ingeniero agrónomo y autoconvocado. En su carta, Silvio hizo referencia a que es necesario trabajar y no trabar la economía.
Silvio puso en relevancia la presión fiscal que hay sobre el productor. “Demás está decir que ese constituye el ingreso bruto de los productores porque de allí hay que descontar todos los gastos y costos de los procesos productivos. Además, todos los impuestos nacionales, provinciales y municipales, sueldos y aportes patronales, autónomos y el mantenimiento familiar”, destacó en relación con lo que hay que afrontar con la rentabilidad.
Carta de un productor a Feletti
Hace pocos días el Secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, dijo que había que desacoplar los precios internos de los internacionales para que la mesa de los argentinos esté abastecida a precios accesibles. Por otro lado, un trabajo mostraba que, del total de la cosecha argentina de trigo, maíz y soja, los productores recibimos solo el 35 % de su valor (17.932 millones de dólares). El Estado se queda en concepto de derechos de exportación (DEX), diferencial cambiario e intervención de mercados, con el 65% restante (32867 millones de dólares) sobre un valor total de 50.799 millones de dólares.
Demás está decir que ese constituye el ingreso bruto de los productores porque de allí hay que descontar todos los gastos y costos de los procesos productivos, todos los impuestos nacionales, provinciales y municipales, sueldos y aportes patronales, autónomos y el mantenimiento familiar. Con ese 35% hay que ser Mandrake para cumplir con “todos y todas”, mientras que para el Estado es un ingreso neto porque lo recibe en el puerto libre de todo gasto y envuelto para regalo.