Zoe Inversiones: inician un sumario y emiten alerta internacional por el caso de Leonardo Nelson Cositorto
Generación Zoe, Leonardo Cositorto y la Universidad del Trading no son empresas regulada por la CNV
Por
Zoe Inversiones se metió en la agenda nacional esta semana por investigaciones detrás de las supuestas ganancias extraordinarias que ofrece la empresa de Leonardo Nelson Cositorto.
Zoe Inversiones y Generación Zoe
La Comisión Nacional de Valores inició una investigación por el caso Zoe Inversiones. En concreto, el Gobierno inició un sumario administrativo por la posible realización de oferta pública e intermediación irregular en el ámbito del mercado de capitales. Este anuncio alcanza a la Generación Zoe S.A., Universidad del Trading S.A. y Leonardo Nelson Cositorto.
Seguí leyendo
Granos y carne: ¿Cómo ser parte del negocio?También se emitirá a través de la CNV una alerta internacional en el portal de IOSCO, una organización internacional que agrupa a todos los reguladores del mercado de capitales del mundo.
El plan para desarticular al grupo incluye comunicaciones específicas a los reguladores de Colombia, España y Paraguay, países donde se ha detectado actividad de estos sujetos, informando la apertura del sumario y alertando a los demás reguladores y al público inversor en general sobre los hallazgos de la presente investigación.
"Esta Comisión ya había intimado en octubre del 2021 a las empresas citadas y al Sr. Cositorto, al cese inmediato en todo el país de cualquier ofrecimiento público de negociación o de otro acto jurídico con valores negociables dirigido a personas en general, sectores o grupos determinados", comunicó la CNV.
Desde entonces la publicidad a través de las redes sociales y medios de alcance nacional siguió y hubo reiteradas denuncias y consultas por denuncia. "En diciembre pasado se alertó a la opinión pública que Generación Zoe S.A. no es una empresa regulada por este organismo y tampoco se encuentra en trámite de registro para operar como un Agente de Liquidación y Compensación (ALyC)", destacó la CNV. La misma situación incluye a Cositorto y a la Universidad del Trading S.A.
La CNV explica que las presentes medidas están contempladas en el ejercicio de sus atribuciones establecidas por la Ley N° 26.831 y en aras de proteger la integridad y transparencia del mercado de capitales nacional, junto a la protección de los inversores. En esta línea se está analizando la ejecución de medidas adicionales ante la posible captación ilegal de ahorro del público inversor.