Alarma en Córdoba por la presencia de tucura quebrachera
El Senasa informó que detectó nacimientos de este insecto

La presencia de tucura quebrachera encendió las alarmas en Córdoba. Desde el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria informaron que se detectaron nacimientos de la plaga.
Las detecciones se dieron en la zona de Quilino, Villa Quilino, Huascha, Chuña y San José de las Salinas, al noroeste de Córdoba. Desde el Senasa recordaron que la detección temprana es la mejor prevención de la plaga.
Seguí leyendo
Agrofy News Live, en vivo: qué hay detrás de la guerra comercial y paisajes más lindos en el campoCabe destacar que la tucura quebrachera es un insecto polífago que puede afectar a la actividad agrícola en forma directa y a la actividad ganadera. Las mangas se alimentan de los recursos forrajeros y producen daños, también, en la vegetación nativa.
Por su parte, el secretario de Agricultura de Córdoba, Marcos Blanda, comentó: “Detectamos algunos nacimientos en la región norte. Frente a esta situación, el compromiso del productor en el monitoreo de sus campos y en el pronto aviso a las autoridades sanitarias es imprescindible porque nos permite coordinar las acciones a tiempo”.
Desde el Senasa recomendaron que se realice monitoreo y vigilancia, controlar con productos autorizados y denunciar la presencia de la plaga.
Alerta
Se han detectado nacimientos de #TucuraQuebrachera en la zona de Quilino, Villa Quilino, Huascha, Chuña y San José de las Salinas, al noroeste de #Córdoba. La detección temprana es la mejor prevención de la plaga. pic.twitter.com/HRhHiqHecA — Senasa Argentina (@SenasaAR) January 26, 2022
Las más leídas
- Por qué sube la soja en medio del caos financiero global: "Están preocupados por lo que vendrá después: una recesión a nivel nacional y luego a nivel mundial, que podría derivar en una depresión"hace 2 días |Mercado de granos
- ¿Llega a su fin el sistema de estacas para criar terneros? La nueva modalidad que cambia un paradigma en la lechería argentinahace 2 días |Lechería
- Mínimo 500 hectáreas: ya ofrecen mejores condiciones financieras para los productores que apliquen siembra directa, rotación de cultivos y cultivos de coberturahace 2 días |Agricultura
- Cinco muertes por semana en el campo argentino, el "triste" lado invisible de la producción: el médico que alerta sobre el ranking de siniestros y busca mejorar la prevención en el sectorhace 20 horas |Agricultura