Soja, trigo y maíz: siguen los ataques rusos y el mercado de granos reaccionó con subas
La crisis ruso-ucraniana sigue apuntalando los precios, que muestran alzas este jueves en Chicago

El trigo cerró el jueves con ganancias (+2,62% a US$ 403) frente a las declaraciones del portavoz del gobierno ruso, Dmitry Peskov, quien negó que haya habido "sustanciales progresos" en las negociaciones diplomáticas para un alto al fuego en la crisis ruso-ucraniana.
"Cuando haya progresos, serán comunicados" afirmó. "Una potencial prolongación de las interrupciones de embarques en el Mar Negro por el conflicto llevaría a más problemas de oferta en un marco de creciente demanda mundial del trigo", explicó la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).
La soja (+1,15% a US$ 613) también se muestra apuntalada por los mercados energéticos. Asimismo, la consultora Agroconsult recortó las previsiones de producción de soja de Brasil en 1,2 Mt. De esta manera, ésta totaliza 124,6 Mt para la campaña para el principal productor de soja a nivel mundial, que tendría una caída de producción del 11% respecto a la campaña pasada.
Además, la incertidumbre local, considerando que Argentina es el principal exportador global de aceite de soja, colaboró en apuntalar los precios. En Argentina, el 83 % del área de soja reporta una condición de cultivo Buena/Normal. Mientras el 66 % del área sobre el extremo norte se encuentra definiendo rendimientos, siembras tempranas sobre el Núcleo Norte dan inicio a las labores de recolección, reportando rendimientos de 20 a 40 qq/Ha y un promedio por debajo al registrado en las últimas cinco campañas.