Chicago: el trigo mantiene las ganancias
Mientras continúa el conflicto en el Mar Negro, el mercado presenta ligeras subas en el cultivo de invierno
Por
El informe de fyo destacó que los futuros de soja retroceden cerca de cuatro dólares en Chicago y alcanza los 610 dólares. Además, están presionados por los datos que indicaron una caída de las importaciones chinas de soja durante el mes de marzo, como consecuencia de los retrasos de los envíos de Brasil y los bajos márgenes de molienda que redujeron la oferta.
Seguí leyendo
La menor producción en Argentina limitó las pérdidas en Chicago y los futuros de soja cerraron con saldo disparEn lo que respecta al maíz, fyo comentó que opera sin grandes variaciones, sosteniéndose cerca de un máximo de cinco semanas en 304 dólares. “La siembra en China podría retrasarse debido a las restricciones establecidas por coronavirus que, sumado a la falta de fertilizantes, afectaría la producción del gigante asiático”, agregaron.
En relación al trigo, fyo señaló que se presentan ligeras subas por cuarta sesión consecutiva, impulsadas por la ajustada oferta global ante la continuidad del conflicto entre Rusia y Ucrania, mientras la Unión Europea espera menores exportaciones para la próxima campaña, mercado que sería aprovechado por mayores envíos de India.
Mercado local
El físico de soja operó unas 100.000 tt. con un abierto que quedó en los U$S 435 y márgenes para las fábricas entre los 15/20 dólares. “El maíz disponible no superó los U$S260, marcando poca oferta, a la vez que el trigo rondó los U$S335, con lotes puntuales negociados en U$S340”, destacaron.