Los frigoríficos y el consumo de carne: “No debe preocuparnos un leve retroceso”
Desde la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas se refirieron al reemplazo de la carne vacuna por otras proteínas; la mirada sobre el nivel de la actividad

La Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas (Fifra) presentó un informe sobre el nivel de la actividad de la industria. Al mismo tiempo, se refirió al consumo de carne vacuna.
La carne fue uno de los rubros con mayor impacto en el índice de inflación; sin embargo, en el último periodo esa tendencia cambió. “Si bien el consumo de carne vacuna puede haberse retraído un par de kilogramos esto fue reemplazado por el consumo de carne de pollos o cerdos y, por lo tanto, no se vio afectado el consumo de proteína animal de la población”, señalaron desde Fifra.
Al mismo tiempo, el presidente de la federación, Daniel Urcía, sostuvo: “Insistimos desde este espacio, no debe preocuparnos un leve retroceso en el consumo de carne vacuna, que no obedece solo a la situación económica y a la pérdida de poder adquisitivo del salario, sino también a los nuevos hábitos de alimentación”.
- Llegaron las heladas tempranas y vuelven las lluvias: así va a estar el tiempo en el campohace 3 días |Clima
- "Estamos lejos de ser oligarcas": cosechó la primera soja del 2025 en un lote que hace siembra directa desde 1978 y repasa los desafíos del campo argentinohace 3 días |Agricultura
- China respondió y la soja se desplomó: a cuánto cotiza el futuro de mayo y a cuánto cotizaba años anterioreshace 3 días |Mercado de granos
- Hasta $4.200 por terneros: los precios de la subasta histórica de 32.500 cabezas desde un lugar icónico para el agrohace 2 días |Ganadería