Soja HB4: China aprobó la variedad tolerante a sequía de Bioceres y la acción se dispara en Nasdaq
Es la primera vez que un evento argentino recibe la aprobación de China, el principal comprador mundial de soja
Por
China aprobó hoy la soja HB4, el evento tolerante a sequía que desarrolló la empresa argentina Bioceres.
Soja HB4: la histórica aprobación de China
El trámite de aprobación de la soja HB4 fue presentado en China en 2016 y ahora se publicó la Resolución que autoriza al cultivo en el país.
Desde Bioceres repasan que la soja tolerante a sequía fue aprobada en 2015 por Argentina y luego también por los países de mayor producción mundial de este cultivo, incluyendo Estados Unidos (agosto 2019), Brasil (mayo 2019), Paraguay (2019) y Canadá (2021).
Dichos países representan aproximadamente el 85 por ciento de la producción global de soja. "Es una gran noticia que el principal importador de soja del mundo apruebe este evento", destacan en Bioceres, la empresa de biotecnología que desde 2021 cotiza en el Nasdaq.
En concreto, la Resolución publicada en China permite la importación y comercialización de soja HB4 y derivados de soja.
Además es la primera vez que China aprueba un desarrollo transgénico . Empezó en el laboratorio de la Dra. Raquel Chan, en la universidad pública, y con la apuesta de @grupobioceres. De ahí a hoy fue un esfuerzo de mucha gente y una demostración del talento de nuestro país. — Gabino Rebagliati (@gaboreba86) April 29, 2022
La acción de Bioceres reacciona con fuertes subas al anuncio de aprobación:
China se suma a USA y Argentina que ya aprobaron el evento.
Estamos en presencia de la liberación comercial efectiva y real del HB4 por primera vez, un mercado potencial de 103 millones de hectáreas de soja donde se liberaron 58 (56%).
Logro de @grupobioceres #Campo https://t.co/QxzLaTKbeC — IvO (@ivordonez) April 29, 2022
A continuación, la Resolución de China que autoriza la soja HB4 de Bioceres:
Cómo nació Bioceres, creadora de la soja HB4