Qué se sabe del camionero que murió al querer pasar por un corte de transportistas
Fue en el marco de un corte de transportistas que reclamaban por la falta de gasoil

Guillermo Andrés Jara (45 años) era el camionero que trabajaba para la empresa Transporte Segovia de General Rodríguez que falleció en las cercanias de la ciudad de Daireaux, en la provincia de Buenos Aires, cuando intentó pasar por un piquete de transportistas movilizados por la falta de gasoil.
Según la pericia, la muerte de Guillermo Andrés Jara se produjo por un traumatismo grave de cráneo.
"Tenemos tres detenidos y estamos ampliando la investigación; los tres detenidos fueron los que cruzaron al camión y tiraron las piedras que determinó que se caiga a la banquina y muera el chofer.", dijo a Télam una fuente del Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires.
"Hay tres detenidos y estamos ampliando la investigación al resto de los participantes", precisó la fuente consultada.
Según confirmó este martes la Federación Argentina de Entidades de Transporte y Logística (Faetyl), "el transportista oriundo de General Rodríguez estaba haciendo su labor (lunes) alrededor de las 17 cuando, al pasar por un piquete a unos cinco kilómetros del acceso a la ciudad de Daireux rumbo a Bonifacio, fue fuertemente agredido por quienes protestaban".
En un comunicado, la entidad indicó que "por no acatar al paro y detener su camión, una camioneta lo sobrepasó y le arrojó piedrazos que rompieron el parabrisas, hicieron que perdiera el control del rodado y que, consecuentemente, volcara el camión".
Seguí leyendo
Paro de transporte: la movilización se traslada al Obelisco y reclaman una respuesta para la escasez de gasoilEn diálogo con TN, el líder de Transportistas Unidos de Argentina (TUDA), Santiago Carlucci, se refirió a lo sucedido y ratificó la protesta que este martes realizarán en el Obelisco. “La movilización se va a hacer, porque es un derecho constitucional y nadie lo puede impedir. Esto no se decidió anoche, por dar un ejemplo, lleva toda una logística y un diagrama. Respecto a lo de Daireaux, no es gente nuestra, en la ruta hay muchos autoconvocados, no sé a quién responden, yo estoy en Rosario”, dijo en referencia a los manifestantes que habrían apedreado a Jara.
El gremialista también afirmó que debería averiguarse si en realidad el impacto en el vidrio se trata del impacto de una piedra, o bien de un objeto que salió despedido desde adentro del camión tras el siniestro. “Hay que ver si el parabrisas no está roto de adentro hacia afuera. Puede haber sido algo que estaba adentro de la cabina, y no necesariamente un piedrazo. Por eso, Vialidad prohíbe llevar objetos sueltos en el interior”.
Una de las versiones es que el transportista habría intentado pasar por el control vehícular que realizaban los camioneros que protestaban sobre la ruta. Luego se inició una persecusión que terminó con una piedra que atravesó el vidrio y terminó con la vida de Guillermo Andrés Jara.
Al respecto, el ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Sergio Berni, indicó: "Yo los catalogo como asesinos, es inadmisible lo que hicieron y ojalá que la justicia actúe con serenidad”.
Guillermo Andrés Jara (45 años) era un camionero que trabajaba para la empresa Transporte Segovia de General Rodríguez que falleció en las cercanias de la ciudad de Daireaux, en la provincia de Buenos Aires, cuando intentó pasar por un piquete de transportistas movilizados por la falta de gasoil.
Bajo este marco, transportistas Autoconvocados Unidos y los sindicatos Sutap y Untra, de transporte por camiones, realizarán hoy una protesta en el Obelisco el marco del paro que llevan adelante por tiempo indeterminado por la falta de gasoil y en reclamo de la actualización de las tarifas.
Los problemas de provisión que se registran en distintos puntos del país vienen siendo monitoreados por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac) a través del denominado "Mapa de abastecimiento de gasoil".
En base al último informe de la cámara empresaria, entre el 15 y el 25 de junio, Tierra del Fuego fue la única provincia en la que los transportistas de carga no tuvieron inconvenientes con el combustible, mientras que en 23 distritos se registraron problemas de abastecimiento.
El mapa es realizado a partir de las respuestas de conductores y propietarios de camiones de algunas de las 4.500 pymes que integran las 44 cámaras de transporte nucleadas en Fadeeac.
El presidente de la entidad, Roberto Guarneri, dijo que "sin combustible nuestra actividad es inviable" y pidió al Gobierno nacional ser convocado a participar de "Mesas de trabajo" para buscar soluciones a esta situación.
Por su parte, la petrolera YPF anunció ayer que importará durante los próximos 45 días alrededor de 500.000 metros cúbicos de gasoil para abastecer el mercado local, para dar respuesta a la fuerte demanda del combustible que se verifica desde principios de año.
Las más leídas
- Por qué sube la soja en medio del caos financiero global: "Están preocupados por lo que vendrá después: una recesión a nivel nacional y luego a nivel mundial, que podría derivar en una depresión"hace 2 días |Mercado de granos
- ¿Llega a su fin el sistema de estacas para criar terneros? La nueva modalidad que cambia un paradigma en la lechería argentinahace 2 días |Lechería
- Mínimo 500 hectáreas: ya ofrecen mejores condiciones financieras para los productores que apliquen siembra directa, rotación de cultivos y cultivos de coberturahace 2 días |Agricultura
- Cinco muertes por semana en el campo argentino, el "triste" lado invisible de la producción: el médico que alerta sobre el ranking de siniestros y busca mejorar la prevención en el sectorhace 1 día |Agricultura