Los transportistas y el agro discuten un aumento en la tarifa del flete: uno de los motivos del paro

Se reúnen los diferentes actores junto a los representantes del Ministerio de Transporte

Los transportistas y el agro discuten un aumento en la tarifa del flete: uno de los motivos del paro
29deJuniode2022a las09:08

Pasó una semana del paro de transportistas y hasta el momento no hay señales de que el conflicto se solucione. Los transportistas autoconvocados reclaman abastecimiento del gasoil, tarifa y la liberación de tres gremialistas.

Sin embargo, el Ministerio de Transporte convocó a una reunión para este miércoles donde recibirá a los gremios Federación de Transportadores Argentinos (FETRA) y Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac) para discutir la tarifa. A pesar de que se llegue a un acuerdo, los autoconvocados señalaron que no se levantaría la movilización.

La convocatoria llegó luego del inicio del paro y también participarán la Mesa de Enlace, acopiadores, entre otros actores de la cadena. El objetivo de esta mesa será discutir un aumento de la tarifa y la ejecución de la cláusula gatillo.

“Motivados por los sucesivos aumentos que se aplicaron sobre el precio del gasoil desde la última actualización tarifaria, y los distintos incrementos en los otros componentes de la estructura de costos, se convocó a la Mesa de Negociación Participativa, para proceder a la actualización de la tarifa nacional el 29 de junio”, señaló el comunicado de FETRA.

Esta reunión se seguirá con expectativa, ya que la tarifa es un punto de conflicto de los transportistas autoconvocados. En caso de llegar a un acuerdo, se espera que las movilizaciones se levanten, aunque ya se aclaró que esto no sucederá.

Los cortes en las provincias continúan. A diferencia de los primeros días del paro, la circulación es libre en los retenes y solo están los camiones en las banquinas de las rutas.

Sin embargo, desde Williams Entregas señalaron que el arribo de camiones a las terminales está en baja. “Se debe a que la medida se mantiene en algunos puntos del interior”, señalaron. 

Cortes

  • Zona Rosario norte - San Lorenzo acceso norte / sur, Puerto San Martín: sin cortes
  • Acceso a La Ribera (Timbúes): sin cortes 
  • Zona Rosario sur: sin cortes en los accesos a puertos y terminales
  • Autopista Buenos Aires - Rosario: sin cortes por el momento 
  • Zona Buenos Aires: ingreso a san pedro por río tala cortado, hay un camino alternativo
  • Zona Bahía Blanca: presencia de autoconvocados en la rotonda del triángulo. El ingreso está habilitado y hay cupos vigentes.