El martes el agro se juega un partido que puede ponerlo en jaque: a cuánto pueden subir las retenciones
Carne, leche, maní, peras y manzanas, legumbres, olivo, yerba, cuero, lana y otras economías regionales podrían ser las más castigadas

El martes, en la sesión especial, Diputados se alista a tratar el Presupuesto 2023 que ya obtuvo dictamen. Bajo este marco, desde la Fundación Barbechando alertan que, si no hay cambios, la delegación de facultades legislativas permitirían al gobierno nacional aumentar las retenciones a todos los productos agroindustriales, excepto para la soja.
En este sentido, el martes el agro se juega un partido que puede ponerlo en jaque, además de la apremiante sequía. "Si el Congreso acepta ceder la potestad propia de fijar los Derechos de Exportación, en producciones como carne, leche, maní, peras y manzanas, legumbres, olivo, yerba, cuero, lana y otras economías regionales podrían ser castigadas con dos o tres veces más de carga impositiva", advierten desde Barbechando.
- ¿Cómo reaccionó el mercado de granos a los aranceles de Trump?hace 1 día |Mercado de granos
- Volkswagen invierte US$ 580 millones en Argentina para producir una nueva pick up: estará diseñada para Sudaméricahace 1 día |Maquinarias y vehículos
- La nueva soja ultraresistente que ya tiene luz verde en Argentinahace 1 día |Agricultura
- Un día de "terror" en el campo que dejó maíces volcados y soja desgranada y revolcadahace 18 horas |Agricultura