Fin de semana estable: qué dice el pronóstico sobre el regreso de las lluvias
Tras la inestabilidad de este jueves, el ambiente mejorará en los próximos días; las condiciones cambiarían a partir del lunes

Durante el jueves, hubo un pasaje de un sistema frontal que generó tormentas en diferentes localidades. Tras estas condiciones meteorológicas, el escenario comenzó a cambiar.
Por el momento las lluvias estarán ausentes y se espera que el lunes regresen las precipitaciones. El informe de la Guía Estratégica para el Agro (GEA) informó que no se descarta la probabilidad de algunas lluvias aisladas e intermitentes en el sur de la zona núcleo.
Al mismo tiempo, el informe destacó que las condiciones de inestabilidad podrían extenderse. Serían, con una menor probabilidad, al resto de la región durante el día martes debido a la circulación del sector sudeste.
“Las temperaturas se presentarán acordes a la época del año hasta el fin de semana, con máximas que oscilarán entre los 27 °C y 30 °C. Los valores más elevados se registrarán en el norte de la zona núcleo y los más bajos en el sur”, señaló la Bolsa de Comercio de Rosario.
Por su parte, el informe destacó que a partir del lunes las temperaturas ascenderán, principalmente los valores máximos, que variarán entre los 34° y 36 °C. Luego, las temperaturas podrían experimentar un leve descenso, aunque continuarán siendo elevadas.
Las mismas rondarían en 31 °C. Los registros mínimos descenderán hasta llegar a los 16 °C. “Al igual que las máximas, las temperaturas mínimas comenzarán a ascender desde el lunes”, aclaró el informe.
Lluvias en enero
El comportamiento de las precipitaciones fue importante en la última parte del mes. El informe destacó que hubo un recurrente ingreso de sistemas frontales desde el sudoeste, y una mayor circulación de aire cálido y húmedo a la porción central del país.
Esto generó eventos con cobertura dispar y variable. “En ese contexto, los registros acumulados en la última década de enero provocaron una significativa mejoría en los cultivos implantados que lograron resistir la prolongada sequía”, destacó el informe de la BCR.
Al mirar las reservas de agua, las mejoras no son superlativas. El déficit es tan importante que los acumulados de enero no alcanzaron a modificar el escenario.