Brasil aprobó de forma definitiva el trigo HB4 y Bioceres espera un ingreso de hasta US$ 20 millones para el 2024
Es el segundo país del mundo, después de Argentina, que autoriza la siembra del trigo transgénico

Bioceres anunció que Brasil aprobó el trigo HB4, que incorpora un gen para ser tolerante a la sequía, para cultivo, producción y comercialización.
Cabe señalar que Brasil es el principal importador de trigo de Argentina y el segundo país del mundo, luego de Argentina, en permitir la siembra de este tipo de granos.
Bioceres Crop Solutions Corp resaltó a sus inversores que la aprobación de hoy se suma a la aprobación anterior de Brasil para el uso de harina de trigo HB4 en alimentos y piensos en noviembre de 2021. "Además de abrir el mercado brasileño a la tecnología, la decisión abre el camino para la comercialización en Argentina a través de canales distintos al HB4 de identidad preservada de Bioceres".
La aprobación también permite acelerar la colaboración de Bioceres con EMBRAPA (Corporación de Investigación Agropecuaria de Brasil) para desarrollar variedades de trigo subtropical para aumentar la oferta de materiales locales en esta geografía: "El trigo HB4 ofrece el potencial para cultivos dobles (rotación de trigo con una leguminosa de verano) en regiones del país que actualmente están limitadas por la disponibilidad de agua", explican.
Trigo HB4 en Brasil
El anuncio llega después de un riguroso proceso de revisión de la CTNBio de Brasil, la agencia encargada de analizar las actividades de los Organismos Modificados Genéticamente, transgénicos y derivados. Esta agencia es la que realizó la aprobación de la importación de harina de trigo HB4 en 2021.
"Hoy es otro día importante para el Grupo Bioceres", destacó Gabino Rebagliati, gerente de comunicaciones de Bioceres, al confirmar la aprobación.
"Desde 2019 hasta ahora, logramos que la tecnología HB4 avance rápidamente en su estado regulatorio a nivel mundial. Hoy, varios de los principales países productores e importadores de soja y trigo ya han aprobado este tipo de granos", agregó.
La tecnología HB4 es una herramienta clave en la adaptación de los sistemas agrícolas a un clima más extremo, y ya ha demostrado que ofrece aumentos de rendimiento de más del 40 % en entornos con estrés hídrico severo, según los resultados de la reciente cosecha afectada por la sequía en Argentina.
Esta aprobación allana el camino para que la tecnología entregue US$ 15-20 millones en EBITDA incremental para el año fiscal 24.
Brasil es el segundo país donde las agencias reguladoras han aprobado el cultivo de trigo HB4, después de Argentina, y completa los procesos de aprobación para los mercados objetivo de trigo de la compañía en América Latina. Brasil planta 2-3 millones de hectáreas de trigo anualmente y, juntos, ambos países plantan el 90% de la superficie cultivada de trigo de América del Sur.
El trigo HB4 también está aprobado para uso en alimentos y piensos en los Estados Unidos, Colombia, Nueva Zelanda, Australia, Sudáfrica y Nigeria, y para uso en piensos en Indonesia.