Control de carga vertical y puente inalámbrico al tractor: las novedades de Plantium para la siembra de precisión
Desde Plantium siguen revolucionando a la agricultura con cada nuevo lanzamiento; qué se presentó en Expoagro 2023
Plantium mostró todo el potencial de la agricultura de precisión en Expoagro. Pese al contexto, la marca decidió ampliar su oferta y lanzó dos nuevas tecnologías para la siembra: AirLink y ActiveForce.
Plantium en Expoagro 2023
"Como empresa que apuesta a la innovación no podíamos no traer una novedad", destacó en diálogo con Agrofy News Esequiel Andrés Milazzo, gerente de Producto de Plantium. "Venimos probando hace tiempo estos proyectos, que son una muestra del potencial de Plantium en soluciones para la siembra, un rubro en donde seguimos creciendo en gama de productos".
Esequiel Milazzo, gerente de producto de Plantium.
De esta forma, además de la línea de pilotos automáticos, soluciones de siembra como ecuRow (distribuidor de semillas), pulverización selectiva con ocuWeed y el robot autónomo Terran, Plantium presentó en Expoagro 2023 el AirLink y ActiveForce, dos novedades que se suman a brindar soluciones a la hora de sembrar.
El Airlink es un módulo accesorio al generador eléctrico eGEN que establece un puente inalámbrico para la comunicación de la sembradora con el tractor logrando, de esta manera, independizar la sembradora del tractor eliminando cualquier tipo de cableado.
A su vez, por medio de los displays multifunción SBOX7/11 se podrá monitorear y controlar el trabajo así como también gestionar la alimentación eléctrica de la máquina.
Por el lado de ActiveForce es un sistema electrohidráulico para el control automático, surco por surco y en tiempo real, de la carga vertical sobre los cuerpos de siembra, único con absorción de impactos. De esta manera, se busca resolver las dificultades para la siembra frente a la compactación del suelo calibrando la carga dependiendo de su densidad.
ActiveForce permite al productor o contratista erradicar las pérdidas, tener máxima rapidez y uniformidad de emergencia en siembras a alta velocidad así como también amortiguar vibraciones y absorber impactos, sembrando cada surco a la profundidad adecuada.
"Desde 2017 hasta ahora avanzamos mucho y estamos muy contentos", concluye Milazzo, quien adelanta que las próximas novedades vendrán del lado de la robótica y de la pulverización selectiva.